*Domir más de 10 horas
*Estar todo la semana en pijama
*Aventarte días viendo películas y series
*No leer un libro
*No depilarte nada
*Tener sentimientos encontrados:
Cuando
comenzó la cuarentena estaba muy molesta porque parecía que la gente era ajena a la parte de la sociedad que tiene que trabajar todos los días, ya sea porque viven al día, o trabajan sectores de servicios primordiales, o porque su jefe es un pendejazo al que no le importa la salud de sus trabajadores, o peor aún, es el pendajazo que no cree en la existencia del virus y en realidad piensa que es un invento del gobierno.
Todavía hay personas que les cuesta trabajo diferenciar entre el primer mundo de redes sociales y la realidad mexicana y se molestaban/molestan con las personas que siguen transitando en las calles. El puto #QuedateenCasa me ponía super mal. Pensar en eso, me hacía sentir mal si disfrutaba de la cuarentena y hasta pedí que dejaran de romantizarla con sus rutinas y su buena vibra porque, según yo, nos hacían inconscientes de las personas que ni siquiera tienen para comer o de las mujeres y niños que están encerrados con su agresor. Realmente no quería subirme al tren del mame cuarentil.
Tuvieron que pasar varias semanas para que dejara de pensar tanto en problemas sociales y comencé a pensar en las personas que como yo, que tenemos la oportunidad de pasar la cuarentena en casa sin problemas, y cedí un poco con rutinas de ejercicio y actividades que no hacia comúnmente, como los rompecabezas y meterme a cursos y terminarlos. Básicamente hice esas cosas porque me sentía presionada por Ruben que es de esas personas que usan la frase "si no sales de la cuarentena con un curso terminado entonces el problema no era el tiempo sino tu falta de disciplina". Esa frase fue la que me conflictuó en la
segunda etapa de lo que llevo de mi cuarenta. ¿Por qué me conflictua (en presente porque cuando la veo sigo rodando mis ojos)? Porque qué chingados te importa qué fregados hago con mi vida. "No, es que se quejan de que tienen un trabajo que no les permite hacer cuarentena porque no tienen las habilidades que les permita quedarse en casa, como el uso de programas que pueden aprender en cursos ahora que tienen la oportunidad". Yeah, y justo por eso, porque no tenemos un trabajo que nos permita quedarnos en casa y disfrutar de nuestro tiempo es por lo que creo que ser productivos para alguien más no es la mejor forma de pasar el tiempo que no volveremos a tener para hacer lo que se nos de la gana. Se termina esto y tendremos que volver a chingarle y hasta más.
Tirar la hueva es una de las mejores opciones, es una oportunidad que jamás volveremos a tener. Para que se vuelvan a juntar las variables tiempo y casa obligatoria tendría que pasar algo excepcional en la vida de un joven-adulto. Tenemos la oportunidad de que ni el trafico, ni la ciudad nos posea, hasta cierto punto, somos dueños de nuestro tiempo. Ya después podremos pasar el resto de nuestras vidas tratando de conseguir un trabajo que nos permita tirar la hueva a gusto, como todo un clase mediero en busca de subir de nivel socieconómico (literal), y además, en su momento ni eso será suficiente.
Es por eso que tirar la hueva en esta cuarentena no está para nada mal, al contrario, para la clase social que tiene la oportunidad de trabajar desde casa o no trabajar, echar la hueva debe de ser una actividad primordial. Sí, la recomendación es que sigas con tu rutina de manera "normal" para que no te saques de pedo cuando regresemos a la "normalidad" pero, esta no es una situación que pase cada quinquenio o decenio, ni siquiera pasa cada siglo, esta es una situación extraordinaria y,
¿realmente queremos vivir un periodo de la historia extraordinario haciéndolo ordinario? Seriusly? O sea, es muy poco probable que tengamos otra oportunidad como esta ¿y es, tratando de hacer tu vida de manera normal como quieres vivirlo? Tampoco vamos a volver a la normalidad, las cosas después de la cuarentena van a cambiar, va a cambiar nuestro comportamiento con otras personas, desde la manera de saludarnos hasta la de comunicarnos, económicamente también vamos a cambiar. Quizá no sea de un fregadazo, va a ser de manera gradual que ni lo vamos a sentir, pero sucederá. Y lo mismo pasará con los eventos que vengan después.
"Monica, you just need to see the big picture. ¿Podemos pensar en nosotros por un momento y no en cómo le vas a servir al sistema? Sé que es un circulo porque, la manera en la que le sirvas al sistema será la manera en la que te sirvas, pero ¿podrías detenerte a pensar que estos meses pueden ser los únicos que tendrás libres por mucho tiempo? Gracias, Moni, confío en ti. Besos."
Después pasé por una
etapa en la que extrañé a todo y a todos. Mi vida era salir con mis amigos, y después de un tiempo de luto, era momento de retomar mi camino de arrabal, pero la cuarentena cayó justo cuando estaba despegando. Extraño mucho pasear por la ciudad. Sería genial disponer de nuestro tiempo como ahora pero además, tener habilitada la ciudad y a las personas. Me encantaría ver de lo que somos capaces juntos. Esta etapa nostálgica también se vio afectada por el estrés causado por la incertidumbre de la dinámica de las clases en linea.
En mi
última etapa (la que estoy experimentando estos días), está involucrada la universidad. Pese a la incertidumbre de las siguientes semanas, me está gustando tener mi tiempo para hacer mis trabajos como me gustan, el plus es que tengo todas las herramientas necesarias y las clases en linea me obligan a sentarme frente a la computadora y ya estando ahí me descoso como hilo de media y me he estado clavando más en lo que estoy aprendiendo, además, con lo nuevo que aprendo unó lo que había visto antes y me impulsa a hacer esos mapas mentales que había prometido hacer desde hace tiempo pero nunca hice. Like it.
Estoy justo en la etapa en la que simplemente estoy disfrutando mucho la cuarentena, sobre todo porque lo puedo hacer mientras estudio lo que me gusta y puedo tomarme el tiempo que quiera para hacerlo, obvio tiene sus altibajos, acabo de salir de la etapa nostálgica así que todavía sigo extrañando cosas y además tengo mucho tiempo para ver fotos y recordar cosas chidas. Pero, como anécdota, cuando estaba diseñando mi vida (Designing Your Life), una de las tres vidas que tienes que diseñarte es la innovadora que es la vida que te gustaría vivir sin importar el dinero ni el qué dirán y después de pensarlo por tres semanas, decidí que mi vida innovadora seria solo estudiar y vivir la vida: dejar llevarme por amigos, viajes, personas interesantes, experiencias poco comunes, o sea, vivir y estudiar lo que estoy viviendo, para que en mis años senior pueda crear un manual o un sistema político, económico basándome en mis estudios, aprendizajes y experiencias. Am I living half of that dream?
Ahora espero que esta cuarentena se pueda extender un poco más.
*No tener una nueva habilidad al finalizar la cuarenta
*No bañarte por más de tres días
*No comer sano