Parasite ganó los Oscar como mejor película, punto.
Hay muchos artículos y opiniones sobre lo agradable que fue para casi todos el hecho de que haya ganado una película coreana pero hay dos cosas importantes que me gustaría compartir, la primera es que era la película que quería que ganara porque de todas, fue la mejor, desde mi punto de vista. Aquí la historia:
El año pasado, mientras veíamos los Oscar, me di cuenta que no había visto ni una tercera parte de las nominadas, así que me prometí que para este año iba a ver todas o la gran mayoría, y tuve suerte porque fue un año muy bueno para el cine ya que todas las películas que estuvieron nominadas gustaron mucho, cada una tuvo su encanto pero hubo tres que me enloquecieron: Once Upon a Time in Hollywood, The Joker y, por supuesto, Parasite.
Esta última realmente me hizo sentir algo que ninguna otra película había logrado, es una critica cómica (y al final muy fuerte) de la marcada división de clases, la aspiración de la clase baja por ser media y los estándares antihumanos que están dispuestos a seguir para poder lograrlo, y la total indiferencia de la clase alta ante cualquier problema que no les perjudica directamente. El sentimiento del que hablo es el de la presión por encajar y ser, además, aceptado en un nivel socioeconómico diferente, mentir, e incluso mentirse a sí mismo para continuar con la mentira, dejar de lado problemas que son shockeantes para seguir fingiendo y ajustarse a toda costa (sobre todos los demás): fake it till you make it. Lo dramatizan, porque finalmente es una película de drama, pero conserva ciertas características que justo hacen entender y sentir la desesperación por querer ser algo diferente y que además es el detonante, pues la realidad es que quizá no te encuentres una señora loca que tenga viviendo a su marido en un sótano y que quiera delatar tu verdadera identidad, pero lo que sí, es que nos encontramos en un sistema capitalista que básicamente le pone el pie a la clase socioeconómica baja, y es justo esta frustración, la de darse cuenta que hagas lo que hagas no se podrá cambiar el nivel social y lo ridículo que nos vemos queriendo pertenecer a un lugar en donde les da igual quiénes somos, es lo que finalmente detona una serie de acciones que son básicamente patadas de ahogado.
El segundo punto por el que me encantó que ganara Parasite es el background que, mi familia y yo, tenemos con las películas coreanas. Los domingos eran los domingos de películas en mi casa (que tiempo después nombraron Fedeslavia, entonces eran los domingos de películas en Fedeslavia) e íbamos al tianguis a conseguir películas raras, generalmente los que escogían eran mi padre y Jovan y de vez en cuando yo iba a escoger alguna. Después de las actividades matutinas pasábamos la tarde-noche viendo películas y ahí fue en donde comenzó nuestra aventura en el mundo de películas asiáticas, románticas coreanas, japonesas de terror, cine barato, independiente, malo, cine b, entre otras cosas.
El día de ayer tratamos de hacer un recuento de las películas coreanas que vimos y surgió una lista pequeña que dividí en tres directores que nos acercaron y sumergieron al mundo de la cultura coreana y que fueron el estilo de vida dominguero fedeslavo por algún tiempo. Estas son algunas con su respectivo link para que vean el trailer:
Park Chan-Wook (el venganzas)
Trilogía venganza, lo mejor de lo mejor de películas coreanas:
Kim Ki-Duk (este hombre o es demasiado romántico o está super psyco)
Las películas de este director son muy lentas, sin tanto dialogo, mucha foto y amor de lejos. Las primeras son mis preferidas:
Estas no me gustaron tanto:
- Las estaciones de la vida (la vida de un monje durante cuatro estaciones del año en diferentes periodos, en lo personal me pareció bastante aburrida)
- El arco
Kwak Jae-yong (¡el más cursi de todos! E hizo la que fue por mucho tiempo mi película romántica preferida: my sassy girl)
De esta onda romantic comedy también están estas películas de otros directores:
Y luego están las cómicas:
Cada una de estas películas podría tener su propio análisis pero arriesgándome a en generalizar (generalizar siempre es malo), lo que tienen las películas coreanas es que son muy crudas, pintan la realidad de manera super cruda, directa, y las que son románticas son tan románticas que llegan a ser psyco y en otros casos son super cómicas, pero de todo lo bueno y malo que pueden tener, lo que me encanta de todas es el momento en el que se sientan a comer, particularmente no me gusta la comida marina pero cuando comen lo hacen con tantas ganas y lo disfrutan tanto que me encanta.
P.D. Los remakes de algunas películas coreanas o japonesas son horribles y sin sentido porque el guión solo encaja dentro del contexto de la cultura asiatica. Bye.