En esta segunda parte del post resumí mi año en categorías especiales
The first experience:
- Primera fiesta estudiando Socioterritoriales
- Primer viaje “sola” (entre comillas porque cuando llegué estuve la mayor parte del tiempo con Mayan)
- Primer temazcal
- Primer viaje con casi toda mi familia
- Primer viaje con Carla
- Primera vez hospedandome en un hotel de lujo
- Primer viaje internacional
- Primera vez en Nueva York
- Primera vez organizando un evento en la universidad
- Primera vez como Dama de Honor (super nailed it)
- Primera vez en un women’s club
- Primera vez organizando y estando en una despedida de soltera
- Primera vez como madrina de algo (en este caso, de ramo)
- Primera vez entrenando krav maga
- Primera vez ayudando a Vic a trasformarse en Drag Queen
- Primera vez en pasar tanto tiempo sin ver a Rub
The funniest thing: Perro is short for Perroberto
Changes: Me corté el fleco y de todas las veces que me lo he cortado es la primera vez que me gusta
A new habit:
Escribo todo en mi weekly planner
Pinterest es mi aliado
Me volví a enamorar de la CDMX: conocí Comedor Escondido y le compré una playera (ahora de mis preferidas) a TaBe, una diseñadora gráfica que retrata la CDMX cotidiana en dibujos con mucho color; conocí la UVA por dentro; Crispy Bar; la Casa del Lago; Tepito y sus bares clandestinos sobre el eje 1 y sus sucursales escondidas entre las calles; Rico (antro de excelencia 💜); la terraza del Mundo Joven en el Centro Histórico; vi la nueva expo permanente del Museo de la CDMX y está de no pinches mames; conocimos los Pinos y recorrimos el Castillo de Chapultepec con Carlita y mis hermanos durante Semana Santa; disfruté la "nueva" parte del Templo Mayor y un salón escondido de la Catedral; conocimos Pixa; regresamos después de mucho tiempo al Café Imagen (no está particularmente en la CDMX, pero sí en sus alrededores), y me trajo buenos recuerdos porque además fui con las personas con las que lo frecuentábamos. Gracias a Claudio conocí el Museo de las Culturas del Mundo y se convirtió en uno de mi favoritos; conocí y convivimos en Rancho Electrónico; estudié Milpa Alta (el pueblo de Santa Ana Tlacotenco) y parte de Tláhuac para un trabajo de Sociología Rural, la familia que nos recibió fue muy amable y me enseñaron a entender un poco cómo la percepción de la pobreza es diferente para todos y a veces no es medible. Conocí la Gozadera (un bar feminista supeeeer cool); por fin fui a Parque la Mexicana (no me gustó mucho); Grace me llevó a conocer el mercado de Coyoacan y probamos unas ricas tostadas y le compramos unos merengues deliciosos a una señora que, según Graz (y ahora también yo), son los mejores; conocí Terraza XX; Norteñito Steak; por fin entré al Museo de Frida Khalo con Mayan, que vino de visita 💕 (platicamos muy bonito hasta la madrugada). Fui a las luchas con Marsella, Fredicksen y Roobie, grité mucho y le pidieron su autógrafo a Marsella por ser tan alta, jajajaja. Por las cosas que organicé en el año conocí mejor la Merced, el Mercado de Sonora y el de Jamaica, en este último encontramos un mercadillo más chiquito de comida muy pueblerino (me recordó al mercado al que iba a comer con mi abuelita en San Martín las Pirámides).
Nuevos skills: SPSS especializado, Qgis basico, R para principiantes, principios básicos de Scrum y Design Thinking. El feminismo estuvo muy presente durante todo el año en la vida de los mexicanos, en la mía más porque todo el año estuve estudiando formalmente sobre el tema, y ahora puedo decir, sin temor, que puedo explicarles el día que quieran las dudas que tengan sobre el movimiento feminista. Estadística descriptiva y un poco sobre sociología rural.
Top de series: Vi el final de GoT, Chernobyl, Watchmen 👀, Little Big Lies, Euphoria, Derry Girls, Good Omens (la amé) y Las Crónicas del Taco se convirtieron en mis series favoritas, tan es así que nos lanzamos a la aventura de ir a comer a la mayoría de los lugares que aparecen en la serie y fue así como conocimos los tacos de pastor de Boturini, (ya conocíamos a los Vilsitos), fuimos al Hidalguense y nos fuimos hasta Texcoco a comer al Pica, que por mucho ha sido la mejor barbacoa que he comido: así, recién salidita del hoyo.
Viajes: Tepoztlán, Texcoco (El Pica), Acapulco, Guadalajara, Nueva York
Señora Millenial:
- Compramos muchas cosas para la casa y ahora se siente más acogedora, lo más problemático fueron los sillones porque los mandamos a hacer (en el mercado de muebles de Tepito) a la medida del lugar donde los pusimos. Nos pusieron unas persianas muy bonitas, me compré un especiero con rueditas. Cuadros, portarretratos, fotos, ese tipo de cosas caseras me ha convertido en una pequeña señora millenial.
- Mi gato rompió mi sillon y lo reparé solita (creo que otra vez lo está rasguñando)
- Aprendí a cocinar cosas muy ricas y comí muy rico casi todos los días, sin temor, sin medirme, sin pesar en cuanto había comido. La comida es una de las cosas más especiales que tuve este año.
- Castramos a Gatuno
- Le hice un moño a mi árbol de navidad y a mi puerta.
App del año: Pinterest. Me dio ideas de todo tipo: decoración, outfits, uñas, etc. Sirvió para todo lo que organicé: mi fiesta de cumpleaños, la despedida de soltera y la boda de Grace, me hizo ser una cuasi master en la organización de eventos. ¡Gracias por existir Pinterest!
En conclusión: Bebí mucha cerveza, comí mucha pizza y disfrute muchos postres. Me volví catadora de tacos de suadero en busca de los mejores en la CDMX y básicamente todo mi año estuvo relacionado con comida, pedas, viajes, nuevas experiencias, mi gato y Roobie. Casi todo lo documenté en intagram (historias y en mi feed).
Gracias 2019, me dejaste mucho.
FIN