Terminé el primer trimestre del año y me fue bien (más o menos). Los únicos propósitos que hice al iniciar el año fuero físicos y escolares porque no me di la oportunidad de pensar en más. El escolar va bien, no he reprobado ninguna asignatura en una año y tampoco he sacado S, lo que significa que todo ha sido B y MB (presumida 😒). En cuanto al conocimiento... ¡pff! ¡Hay tanto que decir! Cada trimestre que termino me quiero volver chango, es indignante, frustrante, cruel, revelador y sobre todo, el conocimiento es abrumante, hasta el grado de llorar y creer que no hay escapatoria y por más que nos esforcemos, el cambio será insignificante.
Este trimestre aprendí sobre el capitalismo, lo más relevante de él, cómo opera, para quién funciona, qué piensan las personas de él, lo que ocasiona, los estragos, su fetichismo (estoy planeando hacer un podcast sobre el tema) y también, la relación que tiene con el feminismo. Aprendí de manera super comprimida la historia de dos siglos de México y cómo, después de tanto tiempo, algunas cosas se siguen operando casi de la misma manera que como en la Nueva España. Aprendí sobre cómo poder resolver problemas ambientales/sociales/económicos de acuerdo con datos de sitios OFICIALES, además de que hacer un proyecto no solo es el planteamiento de la idea sino el desarrollo del mismo: paso por paso, detalle por detalle. TAMBIÉN APRENDÍ QUE ODIO LOS TRABAJOS EN EQUIPO (I have to work on it, If I learn how to deal with it and make it ok, then I'll be a step forward from anyone else). Me gusta lo que estoy aprendiendo, cada clase a la que asisto es como si fuera exclusivamente a quitarme un velo de encima, y otro, y otro, así, hasta entender las cosas de otro modo o ver cosas que son tan obvias pero nos hacemos de la vista gorda o simplemente lo ignoramos por x o y. Me gustaría compartir todo este conocimiento con todo el mundo, aunque a veces es difícil porque lo entiendo pero, para explicarlo tendría que poner todo en orden (y también hay personas que son difíciles de roer y justo esas personas son mi reto). Yo no quiero que la gente piense igual que yo, simplemente quiero que entiendan cosas para que puedan pensar diferente, o quizá, solo estoy delirando porque no estoy haciendo nada para lograrlo.
Por cierto, hay una exposición en el Museo Jumex que resume de manera super cooool lo que aprendí este trimestre, se llama Memorias del Subdesarrollo: el giro descolonial en el arte del América-Latina 1960-1985, estará hasta septiembre.
La universidad es lo que me ha salvado de convertirme en una persona sin propósito, como diría el agente Smith en Matrix: "sin propósito no existiríamos, los propósitos son lo que nos define" y sin un propósito estaría perdida y a la deriva, solo estaría existiendo sin ningún sentido. En fin, dejémonos de cosas sad.
En cuanto a mi meta física... hace una semana me inscribí a un centro de acondicionamiento físico al que acudo todos los días (excepto los sábados porque trabajo en las mañanas y los domingos porque no abren). Además, gané mi primer temporada con Raptors (sí, la primera porque la pasada no contó porque sólo fui a dos juegos y entre ellos la final), no nos han premiado y tampoco creo que lo hagan porque ya hasta empezó la otra temporada (mendigos 😤). En cuanto a eso, conocí un lugar nuevo, la CODEME, y en la entrada hay unas laminas con los nombres de los medallistas olímpicos de cada año. Y ya.
En otras noticias, Mayan Amairani se fue a vivir a Guadalajara, lo que significa que no la veré en un largo tiempo, más del que acostumbrabamos, además de que no podré recurrir a ella para cualquier eventualidad, así que I have to deal with it too. Ya la hecho de menos y sólo han pasado dos semanas, ja.
I'm gonna share a page of the Wonder Woman comic: The Mission... is Over. I love it and It represent how I feel
![]() |
Está un poco borrosa porque es escaner, pero si la abren podrán leerla mejor |
No hay comentarios:
Publicar un comentario