martes, 5 de septiembre de 2017

Tengo muchas ganas de aprender cosas acogedoras, misteriosas, llegadoras. Tengo ganas de tocar canciones hermosas.



He conocido muchos lugares nuevos, en especial, lugares de comida. El último lugar exitoso fue El Rincón Ucraniano, la comida lleva mucha carne y muchas especias, eso hace que sea deliciosa y que pruebes muchos sabores desconocidos (o no antes mezclados) al mismo tiempo. La comida está un poco cara, pero vale la pena ir, sobre todo porque la persona que atiende y prepara la comida es un ucraniana de verdad. 

Ese mismo día, después de haber comido súper delicioso, fuimos por una cervecita al Beer Box que está saliendo el metrobus Etiopia. Siempre que pasaba por ahí lo veía cerrado y siempre que intentábamos ir a cualquier lugar de cervecitas que no fuera el Deposito estaban cerrados o clausurados. Ese día, por fin se nos hizo visitarlo. Es muy acogedor y tienen cervecitas ricas. Espero siempre permanezca abierto y nos dé ratos de felicidad y alegría.

Este sábado emprendimos una gran aventura que nos malvibró: fuimos a Lerma sin carro. El metro en observatorio estaba atascado, el camión no era como un camión de aventuras, era básicamente un chimeco con asientos tapizados y sucios. El trayecto fue eterno, hacía mucho calor y cuando quería dormir me desperté porque el chofer tomaba las curvas muy rápido y sentí que nos íbamos a salir del camino o chocar.  En fin, llegamos a Lerma sanos y salvos, valió totalmente la pena porque nos la pasamos muy a gusto, lo malo fue el regreso, que nos quitó el buen sabor de boca que llevábamos.

El domingo fuimos al parque de los venados, es un lugar muy agradable para pensar en mascotas, hijos, familia, planes, amor, etc. Claro, estas rodeado del esplendor del deber de una vida feliz, es obvio que se antoje tener algo similar. Pensé que en algún momento de la vida (mucho más adelante), podría ser una buena madre. Creo que tengo una base moral muy sólida gracias a lo que me han enseñado las personas que más quiero y, eso haría que por lo menos los cimientos de una buena persona estén relativamente asegurados (relativamente porque no sabemos qué podría pasar). Además, pensé que con la ayuda de Rubén y todo lo ingenioso y acertado que es, podríamos crear una persona buena para la humanidad que, quizá, hasta la ayude. Pensamientos de domingo en el parque. Creo que Rubén tiene el don de ser padre, y creo que todo el conocimiento que tenemos no debe de ser desperdiciado, al contrario, debe de ser pasado a otra persona para que ésta lo pueda utilizar de una manera sabia. Lo que quiero decir es que con lo que sabemos, podemos crear algo bueno para la humanidad. Algún día.

Estas vacaciones no he hecho mucho en realidad. Tengo muchos gastos y muchas cosas que hacer, pero primero necesito dinero (como siempre) y desafortunadamente no me he hecho el propósito de ahorrar.
Fui a ver Anabelle con mi familia, fue muy divertido: los sustos, las reacciones, fue muy divertido. Me da gusto haber ido, quiero mucho a mi familia. Mi mamá no fue porque no podía y porque no le gustan las películas de terror. De hecho, a mí tampoco porque soy muy cobarde, y más ahora que estoy más tiempo sola en mi casa, pero no me importó, sabía que iba a ser más divertido que terrorífico.

Ya se acerca SOND, ¡mi época favorita del año! Quiero estar con mi familia, con las personas que amo, quiero que estar juntos tenga un propósito, quiero compartir, quiero comer, beber, besar, abrazar, amar. Quiero amar más, ser paciente, ser sabia, comprensible, amable. Quiero regalar más. Y finalmente quiero aplicarlo con el mundo y la gente en general. Es difícil, sobre todo cuando las personas te decepcionan, pero, por eso, necesito comprender, ser paciente y tolerante.

Tengo muchas ganas de aprender cosas acogedoras, misteriosas, llegadoras. Tengo ganas de tocar canciones hermosas.

viernes, 7 de julio de 2017

Am I a Grown-up?


Tengo una vida diferente a la que tenía hace medio año. Muchas cosas han cambiado, hasta me atreví a pensar que yo había cambiado, que mis gustos habían cambiado, mi música, mis amigos, etcétera. No es malo cambiar, para nada, al contrario, es algo positivo -mientras sea para bien, claro- pero a veces es fuerte. ¿Se puede cambiar incluso si no hay motivo para hacerlo?

Ha habido más cambios de los que quisiera, hasta en mi trabajo. Ahora estoy en otra área porque la campaña para la que me contrataron cerró y me acomodaron en la menos peor. Pero ahí no termina, ahora, por lo que sé, también habrá cambios en esta nueva área y no sé si me puedan mantener con mis horarios de escuela. Justo tengo que actualizar mi CV -por si las dudas-. No quiero irme aún, me gusta mucho el lugar donde trabajo, sus valores y su vida socialmente responsable, además estoy muy cómoda. A ver qué pasa, no estaré segura hasta que pueda subir a cambiar mi contrato y me digan bien qué oda.

P.D. Ahora trabajo más horas y me pagarán menos.


En otras cosas, ya me empieza a pesar haber cambiado de licenciatura, no lo tomen a mal, me gusta más Socioterritoriales que Biología -aunque me encantan las dos- pero mi matricula dice 214, lo que significa que entré a la universidad en el 2014 y eso quiere decir que llevo casi 4 años sin poder avanzar a trimestres avanzados. Me restan 4 años para terminar la carrera, estoy empezando otra vez desde 0 y eso sin contar todas las desventajas que tengo por ser alumno irregular, como no poder salir a movilidad. En lo que va del trimestre, es seguro que pasaré 1 materia, fue en la que me esforcé más y fue la que en el trimestre anterior di de baja por el profesor -y curiosamente me volvió a tocar con el mismo-. Las otras tres no sé porque no hay parámetros claros de evaluación, en una reprobé el examen y eso que nos lo dejaron traer a casa. Ya sólo faltan tres semanas y generalmente la última sólo es para ir a recoger calificaciones.



En las demás cosas... sigo sin entrenar para el medio maratón. El año pasado Ruben lo corrió por mí porque yo estaba en recuperación de la cirugía pero, ahora, después de un año, se supone que debería de tener todas las ganas de correrlo pero, me cuesta trabajo salir a entrenar porque estoy en la calle desde la mañana hasta la noche. Seguro Ruben tendrá que correrlo otra vez por mi, pfff, qué horror 😔

En el tocho pues vamos bien, no fui a jugar el viernes pasado porque estaba chipil porque fue mi último día de trabajo con mis amigos y mi super supervisor 💓 más a parte ya se armó super padre el equipo y ya no soy indispensable, así que puedo darme el lujo de faltar. Mañana habrá juego a las 9 am pero como ahora trabajo todos los sábados no podré asistir.

Me gusta mi pequeño nido de inspiración aunque aún hay buen de gastos que tengo que hacer para que luzca mejor. Poco a poco, supongo.


En fin, así es como están yendo las cosas por el momento. Y al final, siempre está la familia, los amigos y Ruben para decirme que no es malo cambiar y recordarme quién soy y qué quiero.

Ah, por cierto, expuse sobre lo que hago en la revista asalto en la UAM-C junto con Beto y Pepito, y me dieron un micrófono, un letrero con mi nombre y una botella de agua, so nice.

Beto, Pepito y yo






lunes, 19 de junio de 2017

Un año sin escribir 2016-2017

Entonces, ha pasado un año desde la ultima vez que escribí. Obvio, también han pasado muchas cosas y se han desarrollado nuevos pensamientos, he conocido nuevos lugares, nuevas personas, he experimentado cosas nuevas y he superado muchas más.

La novedad de este año es que ya estoy viviendo sola, bueno, con roomie (Neto). Fue muy emocionante y nos costó mucho trabajo. El proyecto estaba planeado para que en febrero de este año ya estuviéramos instalados pero pasamos por muchas adversidades para encontrar departamento. Al final, encontramos el ideal, era una cosa "meant to be" (por muchas razones).

Después, me quedé un trimestre sin clases porque olvidé pagar mi reinscripción. Ahora estoy empezando desde cero, otra vez (pff), pero la ventaja es que me siento más incluida en este grupo, y me tocó clases con una vaca sagrada del pequeño mundo de los socioterritoriologos.

Esta es la primera quincena que paso pensando en no gastarme el dinero de la renta, y  me siento pobre, aunque también tenía cosas importantes que comprar (como el escritorio de la compu donde estoy escribiendo).

Organicé una fiesta de cumpleaños y de inauguración del departamento, me gustó, vinieron amigos amados (faltaron otros) pero estuvo chido. Además tuve mi primer enfrentamiento con una vecina jajajaja.

En el trabajo voy bien, aunque vivo con un constante temor de que ya no necesiten mis servicios, estaría frita. En ningún trabajo me pagarían o me consentirían como lo hacen en CR, lo adoro.

No he hecho mucho deporte, ya se acerca el medio maratón de la CDMX y no he entrenado nada de nada. En el flag solo juego los viernes por la noche pero únicamente 30 minutos. Por cierto, tenemos un equipo que viene con to-do, espero que después de dos años de duro y dale con Velociraptors pueda ser parte de un campeonato.

Por cierto, el año pasado no escribí mi post de fin de año, fue imposible. Tenía tanto que contar, tanto que decir, tanto que sentía, que no supe ni por donde empezar. Lo único que puedo decir es que LA canción del año pasado (2016) fue up&up de Coldplay. Esta canción fue la mejor, ideal para mí, más a parte, fue con la que cerraron su concierto en la CDMX y estoy segura que fue un mensaje que mi amor Chris Martin envió directamente para mí.

Fixing up a car to drive in it again
When you’re in pain, when you think you’ve had enough
Don’t ever give up
Don’t ever give up
Believe in love


Amor de mis amores, directo en el cora...