Hoy es fin de mes y es mi obligación reportar si los propósitos que me propuse resultaron en algo bueno.
No leí lo que tenía que leer, no estudie lo que tenía que estudiar, no escribí diario, no fui a entrenar diario, y apenas hoy terminé a medias lo que tenía que hacer en mi casa y se preguntarán 'entonces, ¿qué hiciste todo este mes, Monica?' Pues nada.
Lo que sí es que me siento feliz y preparada para este nuevo trimestre, ¡estoy emocionada! Creo que he estado tratando de quemar todos esos pensamientos negativos de una manera efectiva. Y también, ahora que estoy consciente de a qué le debo todos estos rollos, sé cómo puedo manejarlos mejor.
Tengo buenas noticias: Carlitos quiere entrenarme (aunque sea sólo media hora, tres días a la semana) para ser más pro y jugar el flag de 7 mixto. Estoy emocionada ¡me encanta jugar mixto! Porque el personaje principal son los hombres, y son rápidos, entonces tengo que ser rápida con ellos y me tengo que forzar a correr a máxima. Me encanta porque los chicos confían en mí y me lanzan pases y son pases que sí me llegan. Sólo espero que el QB sea hombre.
En fin, buen mes. ABRIL en ti confío.
jueves, 30 de abril de 2015
Abril, en ti confiaba
lunes, 27 de abril de 2015
Nike Women's Half Marathon 2015
Debo de advertirles que este es otro cursi post.
Hice que esta carrera fuera increíble, como lo he escrito en mis otras redes sociales, el Medio Maratón de Nike Women marcó el fin de mi mala racha. Nunca había estado tan orgullosa de mí, sobre todo por todo el drama que he traído estos últimos meses: problemas con la Universidad, con mi equipo de tocho, con mi salud y sobre todo, con mi forma de enfrentar las cosas. Ésto último es precisamente lo que necesito cambiar y ayer demostré que aunque no es fácil (nada, nada fácil), lo puedo hacer. Esta es la historia:
Sábado. Entrega de paquetes.
Fuimos al WTC a recoger mi kit de corredora. Cuando llegué, había una fila larga, pero era para la entrega del kit del NTC Tour (no para el de la carrera), así que fui una de las primeras en pasar por el kit de corredora y en punto de las 8:30 am abrieron. ¡Vaya puntualidad! Tuve un problema con mi número pero al parecer no fui la única y se resolvió rápido. Fuimos a dar la vuelta para ver qué era lo que había en el evento que siempre es tan agradable. No había mucho, encontré mi nombre en la lona, me tomé foto y el evento de NTC Tour se unió con la entrega de paquetes, obviamente no podías participar sin antes haberte registrado pero ver el show fue impactante, hasta me dieron ganas de meterme. Lo mejor de todo el Medio Maratón fue la música, y creo que estaban ocupando a mi amado Spotify porque el día de la carrera, a un kilómetro de la meta, estaba la zona de música con lonas de Spotify.
Después de recoger el paquete, fuimos a desayunar a ihop. Pensamos que iba a ser como en las otras entregas de paquetes: iba a estar lleno e íbamos a tener que esperar una eternidad pero, como comenzamos nuestro día con el pie derecho, no había nada de gente y desayunamos muy a gusto. En esta ocasión, no pedí omelette y pude acabar con todo lo que me sirvieron en el plato.
Después de nuestro rico desayuno que sólo ihop sabe servir, nos dirigimos a Santa Fe para pasar al super de Patio Santa Fe y comprar las naranjas que me tocaba llevar para el tocho. La experiencia de las naranjas es algo que no tenemos que pasar por alto, como obviamente iba a estar toda la mañana fuera de mi casa, no me iba a dar tiempo de comprar las dichosas naranjas y mucho menos, cortarlas en cuatro. Pero, ¿qué mejor lugar para hacer eso que en un Wall Mart? Compramos las naranjas y le pedimos al chico de las frutas que nos las partiera en cuatro, el chico fue tan amable que ni siquiera acepto propina (obvio, tienen prohibido aceptar) y nos las acomodó en dos charolas de unicel y envueltas con papel plástico (¿así se llama?), obvio, eso no es nada amigable con el ambiente pero a ellos lo único que les importa es la calidad. (Después del super, hay una laguna mental de la que sólo recuerdo perros y gatos).
Cuando llegamos al partido en el campo de The American School Fundation, me sorprendieron sus instalaciones y sobre todo, el campo. El mejor en el que he jugado, súper planito y con pasto sintético, ¡súper padre! Perdimos pero, como el juego pasado me traían corriendo a lo pendejo porque nunca me lanzaron nada, en este partido iba con la mentalidad de llevármela tranquila para no lesionarme ni quemarme. Y obvio, no hubo necesidad de esforzarme porque tampoco me tiraron pases e iba toda contenta pensando en lo que pasaría en mi carrera del domingo. Lastima de campo pero, ¿qué podía hacer? Repartimos las naranjas al final del partido, se sorprendieron de que vinieran envueltas y a todos les gustaron mucho, se acabaron todas en un ratito y al final, el Coach me dijo que como mis naranjas estaban muy buenas (sin albur) me iba a hacer cargo de llevarlas siempre, obvio, nos reímos.
Después de la experiencia de jugar con un equipo que se entendía en otro idioma, fuimos a comer con Eric. Como ya es mi ritual, comer en Pizzas Piccolo antes de una carrera me da mucha suerte. Pedí un espagueti a la boloñesa, ¡yumi! Mientras esperamos, platicábamos y comíamos tuve tiempo para ver mi paquete de corredora el cual, contenía mi playera (por supuesto), un termo (otro más), una buff, una revista edición especial que me vino como anillo al dedo por los artículos que trae, mi número de competidor, un powerade, y otros papeles. Lo más divino fue la bolsita coqueta en la que venía todo, la amo.
Llegamos a casa de Rubén y arreglé mis cosas para el día siguiente, toda emocionada porque no sabía qué iba a ser de mí en esta carrera. Más que nada, tenía miedo al no saber si mi cuerpo iba a cooperar conmigo porque, pese a mis intentos fallidos (fallidos porque los días que fui a entrenar no pude correr más de 5k), no tuve tiempo de establecer una conexión con él o por lo menos ponernos de acuerdo para saber cómo podríamos trabajar juntos, nada. No sabía nada de nada, tenía miedo.
Caí rendida y no desperté hasta el día siguiente.
Domingo. Día de la carrera.
El despertador sonó sólo una vez, me levanté, me bañé. Estaba tranquila, me arreglé, me equipé, escribí mis datos y número de emergencia al reverso de mi número de corredora, acomodé mi celular junto con mi tarjeta universal del DF y mi INE. Estaba lista por si me pasaba algo durante la carrera.
Ignoré todo el tiempo que pude el hecho de que moría de miedo: la presión social, mi salud, mi condición de 5 putos kilómetros, mi estúpida mentalidad de mierda. Todo jugaba en mi contra.
Para relajarme un poco, le dije a Rubén que no quería salir en el bloque del club, que estaba bien el bloque que me había puesto cuando me inscribió, con ese me conformaba y así podía pasar desapercibida. Un pesó menos de encima.
Fue todo muy rápido, a las 6:30 de la mañana yo ya estaba en mi bloque de salida, tratando de estirar al rededor de 5 mil mujeres, y a pesar de que no quise salir hasta adelante con los del club, quedé muy cerca de la salida. Me invadieron los nervios, pero los ignoraba con pensamientos como: es tu oportunidad para demostrarles a todos que puedes hacer las cosas bien, tienes que terminar. Una de las cosas que más me motivaron, fue una grabación (de voz) que pusieron después del himno nacional y antes de la cuenta regresiva, se trataba de una chica que era justo como yo. Me hizo recordar el vídeo que está circulando como comercial en YouTube, vi la serie completa de vídeos de 55 segundos cada uno, están chistosos, me encantaron porque son súper motivadores y creo que para que algo te motive tienes que identificarte y yo me identifico, sobre todo con el de: and then, they want you to know that you made a horrible, horrible mistake. Too late, legs. We do yoga now. Estuve recordando los vídeos y las frases en los momentos en los que me sentía así. Sobre todo, le decía a mis piernas: too late, legs. We are already here. (La serie de vídeos se llama Better fot it).
Comenzó la cuenta regresiva, yo estaba gritando números a todo pulmón, con ganas de llorar de los nervios. Disparo de salida, inicia Nike +, inicia tu reloj, inician pensamientos positivos: te faltan 21 kilómetros por recorrer.
En la revista edición especial que nos dieron en el kit, había un artículo titulado 'Meditación en Movimiento', que trata de la experiencia de una bloguera australiana, Carolyn Tate, al tratar de relacionar la meditación con correr para destruir la 'mente de simio' que la mayoría de los corredores tenemos y es "cuando una mente indisciplinada salta de un pensamiento a otro pues es como un mono saltando de un árbol a otro". Gracias a este artículo, me animé a no hacer ninguna lista de reproducción y tratar de estar en contacto con el ambiente y con mi cuerpo. Creo que fue una de las mejores decisiones que pude haber tomado porque los primeros seis kilómetros sí me los aventé con música, una lista de reproducción que hice con el Genius de la canción How Do I Know, o sea, música tranquilita, pero cuando entré a Chapultepec, me quité la música y traté de hacer esa conexión: funcionó perfecto.
Los primeros seis kilómetros fueron los kilómetros más difíciles de mi vida, llego el punto en donde me dije, -cuando salga de la primera sección de Chapultepec, me voy a ir a Reforma para agarrar una bici y regresárme y no volver nunca-, porque sabía que cuando entrara a la segunda sección de Chapultepec, ya no habría vuelta atrás y tendría que aventarme todo hasta la tercera sección y de regreso, o sea, terminar la carrera. Pues pudo más mis ganas de cambiar que cualquier otra cosa y me dije, -¿esto es lo que vas a hacer siempre, huir de los retos? ¿Vas renunciar otra vez?- Y mi respuesta fue, -yo no me salgo de esta carrera si no es porque una ambulancia me recoge. Voy a llevarme hasta las últimas consecuencias y sólo me saldré de la carrera si me da un paro cardíaco. Fin.- Me quité los audífonos, y traté de concentrarme en mi pisada. Otra de las cosas que me sirvió del artículo fue concentrarme en sólo sentir pero no pensar en cómo me siento, porque si piensas en como te sientes, te desgastas más, así que sólo me sentí pero no lo pensé. ¡Vaya remedio! La segunda y tercera sección fueron los kilómetros más pesados pues, todo era en subida pero, no sé de dónde demonios saqué energía y los subí como si nada. Sentí mis piernas pesadas pero sólo me repetía, -es que están trabajando, déjalas-. Seguí y seguí, y cuando vi, llevaba 10k y 500 metros para terminar las subidas. Hablé otra vez conmigo, -no te presiones, estabilizate, get your fucking self together y déjate de puterias, puedes hacerlo. Así que o te putas madres regulas, o te regulas.- Caminé los últimos 500 metros de la pendiente porque me empezaba a sentir mal pero después de eso, supe que lo había logrado, supe que iba a terminar, supe que me había vencido a mí misma, supe que iba bien. Los demás kilómetros fueron de bajada y me fue más fácil llegar a la meta.
En el kilómetro 19, estaban mis compañeros del Nike Run Club y recuerdo con cariño cómo Sergio corrió conmigo unos cuantos metros y después, todos me empezaron a gritar, -¡Vamos, Moni! ¡Vas bien! ¡Ya casi terminas!-.
Los demás kilómetros son historia. Llegué a la meta con la esperanza de que la gente se emocionara al verme cerrar. No fue así, sólo yo me emocioné. Debo de admitir que me paré en la Estela de Luz para poner una canción inspiradora, la mejor que me encontré fue la de Time to Pretend de MGNT, no es la canción más prendida del mundo pero no buscaba eso, buscaba música inspiradora y que me hiciera llegar a la meta con un buen sabor de boca. Lo logré.
En la meta estaba el Coach Fer, nos abrazamos y me preguntó cómo me había ido, lo primero que salió de mi boca fue -no entrené como debía-. Me dijo un par de cosas y después me fui a recoger mi kit de recuperación el cual, contenía una toalla mojada que fue súper conveniente para el calor que tenía, me la puse sobre la cabeza mientras recogía mis cosas. Al final me reuní con Rubén y lloré porque no me la podía creer, no me podía creer que había terminado con un buen tiempo (no el mejor, pero uno muy bueno).
Let's do it again
Hice que esta carrera fuera increíble, como lo he escrito en mis otras redes sociales, el Medio Maratón de Nike Women marcó el fin de mi mala racha. Nunca había estado tan orgullosa de mí, sobre todo por todo el drama que he traído estos últimos meses: problemas con la Universidad, con mi equipo de tocho, con mi salud y sobre todo, con mi forma de enfrentar las cosas. Ésto último es precisamente lo que necesito cambiar y ayer demostré que aunque no es fácil (nada, nada fácil), lo puedo hacer. Esta es la historia:
Sábado. Entrega de paquetes.
Fuimos al WTC a recoger mi kit de corredora. Cuando llegué, había una fila larga, pero era para la entrega del kit del NTC Tour (no para el de la carrera), así que fui una de las primeras en pasar por el kit de corredora y en punto de las 8:30 am abrieron. ¡Vaya puntualidad! Tuve un problema con mi número pero al parecer no fui la única y se resolvió rápido. Fuimos a dar la vuelta para ver qué era lo que había en el evento que siempre es tan agradable. No había mucho, encontré mi nombre en la lona, me tomé foto y el evento de NTC Tour se unió con la entrega de paquetes, obviamente no podías participar sin antes haberte registrado pero ver el show fue impactante, hasta me dieron ganas de meterme. Lo mejor de todo el Medio Maratón fue la música, y creo que estaban ocupando a mi amado Spotify porque el día de la carrera, a un kilómetro de la meta, estaba la zona de música con lonas de Spotify.
Después de recoger el paquete, fuimos a desayunar a ihop. Pensamos que iba a ser como en las otras entregas de paquetes: iba a estar lleno e íbamos a tener que esperar una eternidad pero, como comenzamos nuestro día con el pie derecho, no había nada de gente y desayunamos muy a gusto. En esta ocasión, no pedí omelette y pude acabar con todo lo que me sirvieron en el plato.
Después de nuestro rico desayuno que sólo ihop sabe servir, nos dirigimos a Santa Fe para pasar al super de Patio Santa Fe y comprar las naranjas que me tocaba llevar para el tocho. La experiencia de las naranjas es algo que no tenemos que pasar por alto, como obviamente iba a estar toda la mañana fuera de mi casa, no me iba a dar tiempo de comprar las dichosas naranjas y mucho menos, cortarlas en cuatro. Pero, ¿qué mejor lugar para hacer eso que en un Wall Mart? Compramos las naranjas y le pedimos al chico de las frutas que nos las partiera en cuatro, el chico fue tan amable que ni siquiera acepto propina (obvio, tienen prohibido aceptar) y nos las acomodó en dos charolas de unicel y envueltas con papel plástico (¿así se llama?), obvio, eso no es nada amigable con el ambiente pero a ellos lo único que les importa es la calidad. (Después del super, hay una laguna mental de la que sólo recuerdo perros y gatos).
Cuando llegamos al partido en el campo de The American School Fundation, me sorprendieron sus instalaciones y sobre todo, el campo. El mejor en el que he jugado, súper planito y con pasto sintético, ¡súper padre! Perdimos pero, como el juego pasado me traían corriendo a lo pendejo porque nunca me lanzaron nada, en este partido iba con la mentalidad de llevármela tranquila para no lesionarme ni quemarme. Y obvio, no hubo necesidad de esforzarme porque tampoco me tiraron pases e iba toda contenta pensando en lo que pasaría en mi carrera del domingo. Lastima de campo pero, ¿qué podía hacer? Repartimos las naranjas al final del partido, se sorprendieron de que vinieran envueltas y a todos les gustaron mucho, se acabaron todas en un ratito y al final, el Coach me dijo que como mis naranjas estaban muy buenas (sin albur) me iba a hacer cargo de llevarlas siempre, obvio, nos reímos.
Después de la experiencia de jugar con un equipo que se entendía en otro idioma, fuimos a comer con Eric. Como ya es mi ritual, comer en Pizzas Piccolo antes de una carrera me da mucha suerte. Pedí un espagueti a la boloñesa, ¡yumi! Mientras esperamos, platicábamos y comíamos tuve tiempo para ver mi paquete de corredora el cual, contenía mi playera (por supuesto), un termo (otro más), una buff, una revista edición especial que me vino como anillo al dedo por los artículos que trae, mi número de competidor, un powerade, y otros papeles. Lo más divino fue la bolsita coqueta en la que venía todo, la amo.
Llegamos a casa de Rubén y arreglé mis cosas para el día siguiente, toda emocionada porque no sabía qué iba a ser de mí en esta carrera. Más que nada, tenía miedo al no saber si mi cuerpo iba a cooperar conmigo porque, pese a mis intentos fallidos (fallidos porque los días que fui a entrenar no pude correr más de 5k), no tuve tiempo de establecer una conexión con él o por lo menos ponernos de acuerdo para saber cómo podríamos trabajar juntos, nada. No sabía nada de nada, tenía miedo.
Caí rendida y no desperté hasta el día siguiente.
Domingo. Día de la carrera.
El despertador sonó sólo una vez, me levanté, me bañé. Estaba tranquila, me arreglé, me equipé, escribí mis datos y número de emergencia al reverso de mi número de corredora, acomodé mi celular junto con mi tarjeta universal del DF y mi INE. Estaba lista por si me pasaba algo durante la carrera.
Ignoré todo el tiempo que pude el hecho de que moría de miedo: la presión social, mi salud, mi condición de 5 putos kilómetros, mi estúpida mentalidad de mierda. Todo jugaba en mi contra.
Para relajarme un poco, le dije a Rubén que no quería salir en el bloque del club, que estaba bien el bloque que me había puesto cuando me inscribió, con ese me conformaba y así podía pasar desapercibida. Un pesó menos de encima.
Fue todo muy rápido, a las 6:30 de la mañana yo ya estaba en mi bloque de salida, tratando de estirar al rededor de 5 mil mujeres, y a pesar de que no quise salir hasta adelante con los del club, quedé muy cerca de la salida. Me invadieron los nervios, pero los ignoraba con pensamientos como: es tu oportunidad para demostrarles a todos que puedes hacer las cosas bien, tienes que terminar. Una de las cosas que más me motivaron, fue una grabación (de voz) que pusieron después del himno nacional y antes de la cuenta regresiva, se trataba de una chica que era justo como yo. Me hizo recordar el vídeo que está circulando como comercial en YouTube, vi la serie completa de vídeos de 55 segundos cada uno, están chistosos, me encantaron porque son súper motivadores y creo que para que algo te motive tienes que identificarte y yo me identifico, sobre todo con el de: and then, they want you to know that you made a horrible, horrible mistake. Too late, legs. We do yoga now. Estuve recordando los vídeos y las frases en los momentos en los que me sentía así. Sobre todo, le decía a mis piernas: too late, legs. We are already here. (La serie de vídeos se llama Better fot it).
Comenzó la cuenta regresiva, yo estaba gritando números a todo pulmón, con ganas de llorar de los nervios. Disparo de salida, inicia Nike +, inicia tu reloj, inician pensamientos positivos: te faltan 21 kilómetros por recorrer.
En la revista edición especial que nos dieron en el kit, había un artículo titulado 'Meditación en Movimiento', que trata de la experiencia de una bloguera australiana, Carolyn Tate, al tratar de relacionar la meditación con correr para destruir la 'mente de simio' que la mayoría de los corredores tenemos y es "cuando una mente indisciplinada salta de un pensamiento a otro pues es como un mono saltando de un árbol a otro". Gracias a este artículo, me animé a no hacer ninguna lista de reproducción y tratar de estar en contacto con el ambiente y con mi cuerpo. Creo que fue una de las mejores decisiones que pude haber tomado porque los primeros seis kilómetros sí me los aventé con música, una lista de reproducción que hice con el Genius de la canción How Do I Know, o sea, música tranquilita, pero cuando entré a Chapultepec, me quité la música y traté de hacer esa conexión: funcionó perfecto.
Los primeros seis kilómetros fueron los kilómetros más difíciles de mi vida, llego el punto en donde me dije, -cuando salga de la primera sección de Chapultepec, me voy a ir a Reforma para agarrar una bici y regresárme y no volver nunca-, porque sabía que cuando entrara a la segunda sección de Chapultepec, ya no habría vuelta atrás y tendría que aventarme todo hasta la tercera sección y de regreso, o sea, terminar la carrera. Pues pudo más mis ganas de cambiar que cualquier otra cosa y me dije, -¿esto es lo que vas a hacer siempre, huir de los retos? ¿Vas renunciar otra vez?- Y mi respuesta fue, -yo no me salgo de esta carrera si no es porque una ambulancia me recoge. Voy a llevarme hasta las últimas consecuencias y sólo me saldré de la carrera si me da un paro cardíaco. Fin.- Me quité los audífonos, y traté de concentrarme en mi pisada. Otra de las cosas que me sirvió del artículo fue concentrarme en sólo sentir pero no pensar en cómo me siento, porque si piensas en como te sientes, te desgastas más, así que sólo me sentí pero no lo pensé. ¡Vaya remedio! La segunda y tercera sección fueron los kilómetros más pesados pues, todo era en subida pero, no sé de dónde demonios saqué energía y los subí como si nada. Sentí mis piernas pesadas pero sólo me repetía, -es que están trabajando, déjalas-. Seguí y seguí, y cuando vi, llevaba 10k y 500 metros para terminar las subidas. Hablé otra vez conmigo, -no te presiones, estabilizate, get your fucking self together y déjate de puterias, puedes hacerlo. Así que o te putas madres regulas, o te regulas.- Caminé los últimos 500 metros de la pendiente porque me empezaba a sentir mal pero después de eso, supe que lo había logrado, supe que iba a terminar, supe que me había vencido a mí misma, supe que iba bien. Los demás kilómetros fueron de bajada y me fue más fácil llegar a la meta.
En el kilómetro 19, estaban mis compañeros del Nike Run Club y recuerdo con cariño cómo Sergio corrió conmigo unos cuantos metros y después, todos me empezaron a gritar, -¡Vamos, Moni! ¡Vas bien! ¡Ya casi terminas!-.
Los demás kilómetros son historia. Llegué a la meta con la esperanza de que la gente se emocionara al verme cerrar. No fue así, sólo yo me emocioné. Debo de admitir que me paré en la Estela de Luz para poner una canción inspiradora, la mejor que me encontré fue la de Time to Pretend de MGNT, no es la canción más prendida del mundo pero no buscaba eso, buscaba música inspiradora y que me hiciera llegar a la meta con un buen sabor de boca. Lo logré.
En la meta estaba el Coach Fer, nos abrazamos y me preguntó cómo me había ido, lo primero que salió de mi boca fue -no entrené como debía-. Me dijo un par de cosas y después me fui a recoger mi kit de recuperación el cual, contenía una toalla mojada que fue súper conveniente para el calor que tenía, me la puse sobre la cabeza mientras recogía mis cosas. Al final me reuní con Rubén y lloré porque no me la podía creer, no me podía creer que había terminado con un buen tiempo (no el mejor, pero uno muy bueno).
![]() |
Mientras corría, Martha me sacó esta foto y está genial. |
Mi cara de esfuerzo cuando llegué a la meta |
Let's do it again
Etiquetas de Garabatos:
ABRIL en ti confío,
Carreras,
CDMX Junkie,
Cursi Hasta Más no Poder,
Días que no merezco,
Gateando,
Hablando de Gatos,
heart attack,
Lucky Cat,
Perfect Match
viernes, 24 de abril de 2015
Bueno, ahora sí hace un buen rato que no escribo nada de nada.
Yo sigo con mis problemas existenciales, pero ahora sé cual es la fuente de mi deficiencia mental y es una tal anemia. Me persigue desde hace casi un año pues la primera vez que se asomó fue en el Medio Maratón de la CDMX del año pasado. Ahora comprendo que no puedo vivir de postres.
Ayer me comí una concha de vainilla rellena de crema pastelera, la compramos en La Madrid y es una de las mejores conchas que he comido en mi vida. Nos sentamos a disfrutar nuestro pan en 16 de Septiembre, eran pasadas de las nueve de la noche y se escuchaba el Canon tocada por un violinista que pedía dinero.
Only Lovers Left Alive. Me gustó, sobre todo porque muestran las complicaciones que un vampiro tendría en la actualidad, buen soundtrack, buen reparto, sobre todo porque Tilda Swinton es en sí un ser raro, no parece un vampiro pero sí algo que no es de este mundo. Tom Hiddleston, o sea, Luky, se ve muuuuy bien, nunca pensé que era guapo hasta que vi esta película. Recomendable.
Yo sigo con mis problemas existenciales, pero ahora sé cual es la fuente de mi deficiencia mental y es una tal anemia. Me persigue desde hace casi un año pues la primera vez que se asomó fue en el Medio Maratón de la CDMX del año pasado. Ahora comprendo que no puedo vivir de postres.
Ayer me comí una concha de vainilla rellena de crema pastelera, la compramos en La Madrid y es una de las mejores conchas que he comido en mi vida. Nos sentamos a disfrutar nuestro pan en 16 de Septiembre, eran pasadas de las nueve de la noche y se escuchaba el Canon tocada por un violinista que pedía dinero.
Only Lovers Left Alive. Me gustó, sobre todo porque muestran las complicaciones que un vampiro tendría en la actualidad, buen soundtrack, buen reparto, sobre todo porque Tilda Swinton es en sí un ser raro, no parece un vampiro pero sí algo que no es de este mundo. Tom Hiddleston, o sea, Luky, se ve muuuuy bien, nunca pensé que era guapo hasta que vi esta película. Recomendable.
jueves, 16 de abril de 2015
Comprando música y lo difícil que es abstenerme de regalar calcetas en los cumpleaños
Ya sé, ya sé...
Se supone que debía de esforzarme para ser constante este mes pero, ¿qué puedo decir para justificarme? Nada.
Y ayer por fin compré para mi ipod las canciones que me encontré en Spotify y que me gustaron como para tenerlas conmigo siempre (o cuando se me acabe la suscripción), entre ellas está la de Magic de Coldplay. El corito me gusta mucho, sobre todo porque parece que dice 'I wanna fart, fart so hard' ¡jajaja!
Les comparto mi lista de canciones que me quiero comprar o que ya me compré. Link
Estos días he estado activa, del jueves al sábado estuve en el desmadre y el domingo tuve puros partidos (de tocho, obviously) hasta Juan de la Chingada, allá por donde vive Jacquie ¡jajaja!
El lunes salí con Neto, me acompañó a comprar el regalo de Rubén y después yo lo acompañé a los Estudios Churubusco a que recogiera unas cosas. Fuimos a comer unas hamburguesas a un lugar que en realidad vende semitas (no las comí porque Neto me dijo que por mis robots bucales no podría morderlas bien). Está junto al metro General Anaya y están buenas, la carne está jugosa, no recuerdo cómo se llama el lugar pero prometo que está a una cuadra del metro y vende semitas, con esas dos referencias no hay pierde. Es barato, el combo de hamburguesa cuesta 60 pesos y te sirven papas y agua de sabor. Recomendable por si andan por la zona.
También, quiero escribir sobre lo mamón que es mi novio y lo difícil que es conseguirle un regalo. Él siempre dice que es de gustos simples (un Roobie simple de gustos simples) pero la evidencia de que no es así está en lo difícil que fue para mí tomar una decisión al elegir su regalo. Obvio, cuando fui al centro, tenía idea de lo que estaba buscando: la primera opción fue el Division Bell de Pink Floyd en vinyl; seguido por el Lightning Bolt de Pearl Jam y si de pura casualidad encontraba el Year Zero de NIN iba a ser la heroína de los regalos (pero obvio no).
Al final, el único Division Bell que encontré era de edición especial que costaba como tres mil pesos. El Lightning Bolt sí lo encontré y a buen precio pero, cuando vi que decía 'hecho en México' mejor lo deje porque para los piojitos de Roob, eso no calificaba como una opción.
También pasé a la Nike Factory a ver si había algo que le quedara para el tocho o para cuando empiece a jugar equipado y encontré una pro combat super padre, de lujo, de mangas largas, negra con verde volt, de compresión y con las vertebras ventilables en la espalda, era ideal y me alcanzaba pero, sólo había talla mediana. Neto la vio y me dijo que sí le podría quedar, pero estoy segura que Rubén iba a decir que le había comprado un costal, y admito que eso es mi culpa. Me sentí horrible porque era la ideal para todo lo que él necesitaba de capa base. Horrible. También vi unas fundas y un pantalón para americano del color de nuestro equipo pero estaban muy caros :-(
Medio busqué la tarjeta arduino que desde hace tiempo quiere pero no la encontré en ningún lado y había personas que ni siquiera sabían de qué estaba hablando. Como estuve pasando a la Gandhi y otras librerías, pensé que otra buena opción podría ser el libro de 'De qué hablo cuando hablo de correr' de Murakami pero en inglés y como era de esperarse, todos me decían -de Murakami no manejamos nada en inglés-. ¡Bah!
Al final, cuando agoté todas mis opciones, llegue a la última Nike Store y encontré una pro combat, la mejor opción de toooodo lo que había visto, buscado y encontrado. La compré.
En resumen, Neto y yo estuvimos aproximadamente cuatro horas buscando la mejor opción para regalo y no fue naaada fácil. Y de todas las opciones que tenía, tuve que quedarme con la menos peor. De que había opciones, había pero por x o y, no eran perfectas para un chico como el mio. Y es aquí donde demuestro que quizá esté simple pero, sus gustos no lo son.
¡Jajaja! Roasted.
Se supone que debía de esforzarme para ser constante este mes pero, ¿qué puedo decir para justificarme? Nada.
Y ayer por fin compré para mi ipod las canciones que me encontré en Spotify y que me gustaron como para tenerlas conmigo siempre (o cuando se me acabe la suscripción), entre ellas está la de Magic de Coldplay. El corito me gusta mucho, sobre todo porque parece que dice 'I wanna fart, fart so hard' ¡jajaja!
Les comparto mi lista de canciones que me quiero comprar o que ya me compré. Link
Estos días he estado activa, del jueves al sábado estuve en el desmadre y el domingo tuve puros partidos (de tocho, obviously) hasta Juan de la Chingada, allá por donde vive Jacquie ¡jajaja!
El lunes salí con Neto, me acompañó a comprar el regalo de Rubén y después yo lo acompañé a los Estudios Churubusco a que recogiera unas cosas. Fuimos a comer unas hamburguesas a un lugar que en realidad vende semitas (no las comí porque Neto me dijo que por mis robots bucales no podría morderlas bien). Está junto al metro General Anaya y están buenas, la carne está jugosa, no recuerdo cómo se llama el lugar pero prometo que está a una cuadra del metro y vende semitas, con esas dos referencias no hay pierde. Es barato, el combo de hamburguesa cuesta 60 pesos y te sirven papas y agua de sabor. Recomendable por si andan por la zona.
También, quiero escribir sobre lo mamón que es mi novio y lo difícil que es conseguirle un regalo. Él siempre dice que es de gustos simples (un Roobie simple de gustos simples) pero la evidencia de que no es así está en lo difícil que fue para mí tomar una decisión al elegir su regalo. Obvio, cuando fui al centro, tenía idea de lo que estaba buscando: la primera opción fue el Division Bell de Pink Floyd en vinyl; seguido por el Lightning Bolt de Pearl Jam y si de pura casualidad encontraba el Year Zero de NIN iba a ser la heroína de los regalos (pero obvio no).
Al final, el único Division Bell que encontré era de edición especial que costaba como tres mil pesos. El Lightning Bolt sí lo encontré y a buen precio pero, cuando vi que decía 'hecho en México' mejor lo deje porque para los piojitos de Roob, eso no calificaba como una opción.
También pasé a la Nike Factory a ver si había algo que le quedara para el tocho o para cuando empiece a jugar equipado y encontré una pro combat super padre, de lujo, de mangas largas, negra con verde volt, de compresión y con las vertebras ventilables en la espalda, era ideal y me alcanzaba pero, sólo había talla mediana. Neto la vio y me dijo que sí le podría quedar, pero estoy segura que Rubén iba a decir que le había comprado un costal, y admito que eso es mi culpa. Me sentí horrible porque era la ideal para todo lo que él necesitaba de capa base. Horrible. También vi unas fundas y un pantalón para americano del color de nuestro equipo pero estaban muy caros :-(
Medio busqué la tarjeta arduino que desde hace tiempo quiere pero no la encontré en ningún lado y había personas que ni siquiera sabían de qué estaba hablando. Como estuve pasando a la Gandhi y otras librerías, pensé que otra buena opción podría ser el libro de 'De qué hablo cuando hablo de correr' de Murakami pero en inglés y como era de esperarse, todos me decían -de Murakami no manejamos nada en inglés-. ¡Bah!
Al final, cuando agoté todas mis opciones, llegue a la última Nike Store y encontré una pro combat, la mejor opción de toooodo lo que había visto, buscado y encontrado. La compré.
En resumen, Neto y yo estuvimos aproximadamente cuatro horas buscando la mejor opción para regalo y no fue naaada fácil. Y de todas las opciones que tenía, tuve que quedarme con la menos peor. De que había opciones, había pero por x o y, no eran perfectas para un chico como el mio. Y es aquí donde demuestro que quizá esté simple pero, sus gustos no lo son.
¡Jajaja! Roasted.
Etiquetas de Garabatos:
ABRIL en ti confío,
Gateando
viernes, 10 de abril de 2015
Otra estúpida entrada
Ayer no escribí y hoy estaba a punto de no hacerlo.
Ayer lloré toda la noche y hoy reí todo el día. Pinches hormonas.
He analizado sobre mucho pero nada relevante, sigo sintiéndome chiquita, tanto que hasta soñé que me encogía y, creo que hasta que no haga algo bien, no podré sentirme segura otra vez. Odio mi inseguridad, ni siquiera pude poner una cinta mágica.
Quiero jugar equipada, mucho. Le traigo ganas porque por lo que me han contando, es difícil, nada que ver con el tocho, mucha maña. Definitivamente quiero jugar equipada.
Me gustan las alitas transgénicas desde siempre.
Conocí dos nuevas personas: Cecilia y Chachecho, son de Torreón y amé su acento.
Estoy enojada con Ruben pero él no tiene la culpa. No, sí la tiene.
Definitivamente soy mas sociable con dos o tres cervezas encima. Amo la cerveza.
Etiquetas de Garabatos:
ABRIL en ti confío,
Sin Comentarios
miércoles, 8 de abril de 2015
Hoy me bañé en el baño de unos enanos
Entré por una puerta pequeñita, tuve que agacharme un poco para no chocar mi cabeza contra el marco de la puerta. Cuando entré, mi primer obstáculo fueron unos lazos que estaban colgados en el techo del baño, me imagino que los ocupan para colgar su ropa sucia al desvestirse.
Escoge una toalla, me dijeron, están en las repisas de en medio. Agarré dos, y aun así, las tuve que exprimir dos veces para quitarles el exceso de agua y poderme secar.
Al meterme a bañar, la regadera pegaba con mi cabeza y tuve que agacharme en todo el acto. Traté de usar la regadera de mano pero, al intentar abrirla, rompí la diminuta llave. Ya perdí perdón.
Compré mi propio champú y el jabón era de barra. Cuando me lavaba los dientes, llevé mi rostro hasta la altura del espejo y mi cara se veía al revés, por suerte no me entró pasta en la nariz. Al salir, la puerta se había reducido y casi tropiezo con los lazos. Menos mal que salí a tiempo del baño.
Etiquetas de Garabatos:
ABRIL en ti confío,
Palabras que Navegan
martes, 7 de abril de 2015
Días productivos
Hoy fui productiva :) me gusta ser productiva.
Fui a entrenar al tocho y según Carlitos, fue un buen entrenamiento. Después, desayuné con Gabriel mientras estaba de "chacha" en mi casa. Me conflictua mucho cuando las personas le dicen chacha a la señoras que van a su casa a ayudarles o a hacerles la limpieza, suena muy despectivo, al igual que sirvienta. Yo les hablo por su nombre y si quiero referirme a ella con otra persona que no la conoce, le digo la señora que nos ayuda a hacer el quehacer; lo sé, es muy largo pero no me gusta que les digan de otro modo a las señoras. O quizá sólo sea la forma en la que Rubén lo dice, porque suena a 'nuevo rico'.
Creo que eso es a lo que se debería de referir mi familia materna cuando habla de humildad (porque siempre rezan por mí para que tenga humildad) pero para ellos humildad es estar jodido. De hecho, ya sé de dónde sacaron eso de humildad = jodido. Todo es gracias a la educación católica que indirectamente les inculca esa forma de pensar, y digo indirectamente porque estoy segura que no saben que es por la iglesia franciscana y sus tres votos: castidad, pobreza y obediencia. A esas tres cosas se refiere mi familia cuando habla de humildad, que no es para nada lo mismo.
En fin, después de todo mi rollo que ni me acuerdo de dónde salió, seguiré contando mi día. Después de comer, depuré mi ropero (sí, tengo un ropero viejo y feo). Quería quitarme peso de encima pues, siempre he pensado que el deshacerte de cosas que ya no necesitas, te da sensación de ligereza. Esa era mi idea al principio pero, resultó que le voy a dar otra oportunidad (otra vez) a la ropa que me queda pero que ya no me pongo. Es difícil dejar ir prendas que están en buen estado y que a pesar de que no me gustan, no son mi estilo y que no combinan con nada de lo que tengo; siga esperando el momento y clima perfecto para usarlas.
Al final decidí hacer un espacio para esa ropa que sólo ocupo en vacaciones y otro espacio para esa que tengo que usar más seguido. Y sí, si llené una bolsita de ropa para regalar. La vez pasada, la fuimos a donar a un como templo budista, pero esta vez se la voy a dar a conocidos para ver el beneficio directo.
Después de mi show con la ropa, fui al Club Nike de niñas, y fue taaaaan rico correr que ya no lo quiero dejar nunca. Me fue bien porque a parte de que me relajé y solté un chorro de endorfinas, me gané una cortesía para el Medio Maratón Nike Woman. No conozco a nadie que lo quiera correr (¿?) pero es bien padre ganarse una cortesía, nunca había ganado una, y todo fue gracias a mi velocidad pues hicieron una evaluación del kilometro más rápido, yo hice 4:17 minutos y quedé en cuarto lugar. ¡Qué emoción!
Regresé a mi casa y me di un regaderazo y fin.
Foto (mañana la subo). Encontré un libro libre (creo que así se llama, no me acuerdo). Siempre había querido ver uno en persona y hoy se me hizo, al parecer estaba en buenas condiciones y el titulo me llamó la atención. Lastima que no llevaba ninguno para cambiarlo, más a parte creo que sí hay un control porque llevaba en la portada un cartoncito amarillo que decía que era un libro libre, o algo así.
Etiquetas de Garabatos:
ABRIL en ti confío,
Lucky Cat
lunes, 6 de abril de 2015
Fruit Ninja
Estos últimos meses he estado clavada con un juego para
celular (y ipad). Se trata de Fruit Ninja.
Nunca me había
interesado ningún juego para celular, bueno, sólo uno: Nyan Cat y lo jugaba
cuando esperaba al dentista. Pero desde Nyan Cat (que lo jugaba en el Windows Phone porque no había otra aplicación entretenida para él -mas que
roboto-), no había jugado nada de nada en el celular.
No es tan
agradable jugar en un dispositivo tan pequeño porque se calientan y quedan
las marcas de los dedos sucios, pero este juego se me hizo adicción. Está súper
entretenido, sobre todo porque al final de cada partida aparecen datos curiosos
sobre las frutas que rebanas y son interesantes, algunos son sólo cultura general y otros son bastante útiles como: ¿sabían que si te frotas cascara de plátano después de que te picó un mosquito, puede reducir la comezón? me gustan tanto que hago capturas de pantalla para después subirlas a una carpeta en onedrive que abrí exclusivamente para Fruit Ninja.
Otra cosa que me motiva de este juego, son las espadas, porque todas tienen “poderes”, y suenan, y se ven geniales. Sirven para verte coqueto mientras cortas fruta y para cumplir ciertas misiones. Obvio,
la mayoría de las misiones no necesitan espadas especificas pero lo bonito es
saber cuál sirve mejor para cada misión. Mi espada favorita es la Racha de Otoño porque puedo hacer combos de hasta de 12 frutas y porque son
hojas de árbol canadiense (liquidámbar, obvio). Me acabo de comprar la ¡Fiesta!
que sólo me gusta porque me asegura frenesí.
Estas son mis espadas preferidas en orden de lista, sus
trucos y para qué las ocupo:
Racha de Otoño. Mi preferida, con hojas de liquidámbar saliendo por todos lados. Me gusta ocuparla en Zen porque con ella he hecho combos de 11 y 12 frutas. Cuando corto piñas, sólo espero que se junten la mayor cantidad de frutas en el tornado para rebanarlas a todas juntas. Combos perfectos.
Espada Arcoíris. Yo le llamo ‘Preciosa’, porque cuando
sale el score, aparece en un arcoíris la palabra preciosa y te dan más puntaje
cuando la ocupas en Arcade. Con esta espada es con la que mayor puntaje he hecho. Y
obvio, cuando la mueves salen estrellitas seguidas por un arcoíris, está
pre-cio-sa.
Brote de bambú. Generalmente la ocupo cuando no quiero que
se me caiga ninguna fruta.
Cuchillo Mariposa. Ésta me gusta usarla cuando juego clásico
y quiero que las frutas me aguanten un rato más en el aire antes de cortarlas. Más a parte, salen mariposas
cuando la fruta está esperando a ser rebanada.
¡Fiesta! Me gusta el frenesí.
Espada Laser. Generalmente la ocupo cuando hay misiones que
piden cierta cantidad de críticos. (Porque debo de admitir que aun no sé cómo
hacer críticos, a veces me salen y ya pero, no sé cómo se hacen o por qué).
Amor de Píxeles. Sólo me gusta porque pixelea las bombas y
suena bonito al moverla.
Y ya, la Gloria Antigua y la básica sólo las ocupo cuando la
misión específica que tiene que ser con esa espada.
De los dojos, me gusta el Gutsu y Truffles porque te dan
cajitas sorpresa y el que menos me gusta es el de Flor de Cerezo porque el
diseño está feo. Y el Fruit Ninja lo ocupo mucho cuando juego en Zen.
Todavía hay cosas que no entiendo muy bien sobre el juego, como
¿para qué sirven las cerezas de la Porcionador Sakura? ¿Cómo se hace un
crítico? O ¿qué es lo que tengo que hacer en Zen? Según mi hermano, tenemos que hacer el mayor numero de combos posibles pero siempre pierdo :(
Visité su página para que me aclararan dudas pero, no
encontré nada que me pudiera ayudar. La verdad es que soy principiante para eso de encontrar trucos e información de
juegos en Internet pero supongo que en YouTube existe algo al respecto.
Es un buen pasatiempo, al principio competía con mi hermano
para ver quién sacaba el mejor puntaje. Después, mi intención se tornó en
juntar todas las espadas y por el momento, sólo me concentro en cumplir con las
misiones para que me den estrellitas y pueda comprar más espadas.
domingo, 5 de abril de 2015
Días que no merezco
Fracasé en los primeros días de mi propósito de
escribir y entrenar diario. Y haya sido como haya sido, lo que diga son puros pretextos (en mi defensa puedo
decir que dos de esos días no llegué a mi casa).
Bueno, pues fueron días interesantes y este es el resumen:
Empezaré desde el jueves porque estuvo muuuuuy rico y
coqueto porque fuimos a The Cheesecake Factory y tuve un momento estético con
un Ultimate Red Velvet Cake Cheesecake y esta canción:
You can't always get what you want...
You can't always get what you want... (para ejecutar en la app)
You can't always get what you want...
You can't always get what you want... (para ejecutar en la app)
Después, me dio sugar rush y tuvieron que llevarme a tirar
unos pases para que se me bajara toda la azúcar que me había comido en esa deliciosidad (estaba realmente acelerada,
hasta me dio miedo). También pasamos a comprarle su traje de astronauta a Tokyo y me enamoré...
Viernes: aprendí a hacer frijoles con longaniza en olla exprés.
Ese día no hubo entrenamiento.
El sábado fui por primera vez en mi vida a las trajineras de
Xochimilco. En la mañana de ese día,
fuimos a un partido de varonil contra femenil y me probé como corredora, safety
y ala. Atrapé todos los pases que me pasaron (bueno, se me fueron dos). Después
fuimos a la Comercial y Rubén y yo nos tomamos unas fotos instantáneas en las
cabinas coquetas, hacía mucho tiempo que no nos metíamos a ninguna. Las últimas
que vimos estaban en el metro Tacubaya y las quitaron de la noche a la mañana.
Recuerdo como esas maquinitas eran la onda. Nostalgia.
Hoy domingo, pasé tiempo de chicas estereotipadas:
comprando, tomando postres y bebidas frías, hablando de cosas y riéndonos de
otras más, con la gran diferencia que todo fue en el mercado de mi casa. Así es, hoy Mey me
enseñó a comprar ropa de paca y me volví loca. Todo es tan barato y hay cosas
muy bonitas, aunque llegamos tarde porque según las enseñanzas de mi sensei
Mey, eso de ir a comprar ropa al mercado es temprano porque hay más ropa y
cosas bonitas. En fin, fue muy, muy, muy…
Mey me compró un esquimo de chocolate y me gustó mucho, y como
todo tenía que ser ad hoc, me lo sirvieron en una bolsa de plástico con
popote. Realmente es increíble todo lo que te puedes comprar ¡con tan solo 235
pesos! 1 vestido (que parece de mesera de cafetería de Nueva York),
1 sudadera, 1 pants (ya necesitaba uno) y 7 blusas. También me compré
calcetitas en mi puesto de confianza porque las que tengo ya me aburrieron. ¿A
poco no está genial? Obvio, Mey me enseñó cómo y qué tengo que checar cuando elija
algo y en dónde comprar.
También, me pegaron en mi cabecita y me duele mucho :(
¿Ya les dije qué buena es la canción de Run de Snow Patrol?
Me recuerda las aspiraciones que tenía cuando llegué a la Ciudad.
Esto es un mini resumen de todo lo que hice desde el jueves.
Tengo planeado subir dos o más post los
siguientes días para justificar los días que no publiqué y, uno de esos post
serán recetas de lo que he aprendido a cocinar con mi madre. Sí, estoy tratando
de pasar más tiempo con ella porque cuando llegue el bebé, no va a tener tiempo
para enseñarme sus recetas de cocina. Creo
que va a ser niña. Soñé con ella, tenia rizos
y las mejillas rosas. No tenía manos ni piernas, solo la columna y la
cabeza, porque en mi sueño, el desarrollo embrionario concluía meses después de
haber nacido.
jueves, 2 de abril de 2015
Problemas 1.
Voy a dejar de ser presuntuosa e iré directo al grano.
Soy la persona más huevona que pueden conocer. Este trimestre, las situaciones en las que he estado han sacado lo peor de mí pero, lo feo es que en realidad no fueron las situaciones las que hicieron surgir ese monstruo horrible sino, simplemente fui yo. Yo solita ocasioné todo el rollo que traigo arrastrando desde hace dos semanas.
Todo fue producto de mi falta de experiencia al lidiar con situaciones no favorables, porque siempre me ha ido bien, siempre me he salido con la mía. SIEMPRE me sale todo bien (bueno, no siempre es como yo lo quiero o lo imagino y por eso luego ando haciendo dramas pero aun que no sea como a mí me hubiese gustado, siempre sale bien).
Como había mencionado en post anteriores, la universidad me está sirviendo para aprender a tratar con personas. Este trimestre no tuve problemas con compañeros de equipo, al contrario, nos hemos organizado muy bien (yo soy la decepción del equipo); el problema lo tengo con un profesor amarguetas de Química Orgánica. Tooooooodo un rollo que no me voy a aventar otra vez, pero sólo para aclarar dudas diré 'sí, fue mi culpa'.
Resulta que por los problemas que tuve con ese profesor y por mis malas calificaciones en los primeros exámenes, estuve bajón las siguientes semanas. Grande error. Tuve una de esas malas rachas con las cuales aun no aprendo a lidiar. Sólo me escondo en mi casa y no salgo hasta que me harto. Es así como las Monis combaten sus problemas, de la peor manera posible: no enfrentándolos. Bravo, aplausos, descubrieron que Moni tiene un graaaan defecto.
Lo único que sé hacer es esconderme, a pesar de que estoy "consiente" de las consecuencias que puede haber, no hago nada más que esconderme en la comodidad de mi casa (eso mismo pasó con Telvista, de hecho, creo que de ahí deriva mi comportamiento). Todo comenzó en febrero del año pasado. Mi primer gran problema. Como que ese mes se metió hasta lo más profundo de mí y no me suelta y no sé cómo quitármelo. Estúpido febrero 2014.
En fin, pues después de tanto esconderme, las consecuencias salieron a la luz para decirme que soy vulnerable, débil y que si no me adapto (para después evolucionar), la selección natural me alcanzará, me aplastará, me extinguiré entre otros tantos millones de personas que no sobresalen y luego moriré pensando que el universo fue un ojete cuando en realidad, sólo estaré decepcionada y frustrada de mí. Y todo esto sucederá si no aprendo a lidiar con problemas simples. Qué pasará cuando en realidad tenga problemas como los adultos, ¿terminaré drogándome, prostituyéndome? ¿que pasará cuando mis problemas vayan en serio?
¿Alguien tiene algún remedio? Es que es tan chistoso cómo me encapsulo y me estanco en problemas pequeños, problemas que podría solucionar en un día pero dejo que pasen y dejo que el mundo siga y pienso que si el Universo es generoso, se detendrá un momento para mí y, me esperará hasta que este lista para salir de mi cueva. Soy una idiota. Pero cuando pienso en salir a arreglar los problemas, quiero que todo salga tan perfecto que si algo no sale como lo planeé, me regreso y pienso 'hoy no es el día'.
Le tengo miedo a las miradas de los demás, cuando me ven entrar por la puerta del salón de clases, esas miradas de superioridad porque saben que si alguien falta es porque tiene problemas cañones. Y sí, tengo y admito que tengo un problema cañón, y es éste, el que estoy escribiendo. Mi falta de no sé qué (y escribo 'no sé qué' porque dependiendo el enfoque que le den puede ser muchas cosas, como la voluntad o hasta vitaminas) que no me deja despertarme, salir a la calle, interactuar con personas, ser yo misma frente a las personas.
Otro de los aspectos que me pesan, es hablar con los profesores, porque ellos esperan que les cuente toda mi dramática historia de porqué no estoy asistiendo a clases con regularidad. Y en realidad no se me da la gana contarles porque no me gusta contarle a nadie mi vida personal (exacto, postrar esto es un gran paso para decirle al mundo que soy una fracasada), sobre todo familiar. Es muy rara la vez que me abro a platicar con una persona. No sé cómo comportarme cuando hablo, qué gestos hacer. No sé abrirme con la gente. Quizá sea porque cuando alguien me cuenta su vida personal (sentimientos o problemas), no sé aconsejar y me siento incomoda porque no sé cómo reaccionar o no sé si mis consejos funcionen o no sé qué cara poner cuando están platicando: no sé qué hacer cuando alguien me cuenta sobre sus problemas o sentimientos porque quizá para mí sea muy fácil resolver sus problemas pero para esas personas es más complicado y lo mismo pasaría cuando yo cuente mis cosas. Estoy segura que la gente que ve mis problemas desde afuera me mal mirara y piensan que son pequeños pero yo los siento gigantes. Entonces, no me gustaría poner en esa situación incomoda a las demás personas y ni a mí.
No puedo llegar con los profesores y decirles 'mi mamá tiene issues mentales y no se da cuenta que es una señora grande con responsabilidades (sobre todo porque vive sola) y que se debe comportar como tal, y tampoco se da cuenta en la situación miserable en la que se encuentra y se escuda en algo que ella llama amor pero que, en realidad, sólo está tratando de compensar esa falta de, con cualquier muestra de cariño. Y para que esa persona que le muestra cariño se quede con ella, se embarazó y ahora la que se tiene que hacer responsable de sus graciosidades soy yo, la niña por la cual carece de amor porque me fui a vivir con mi papá cuando apenas tenia quince años y la dejé sola. Ahora el karma me va a hacer pagar esa decisión que tomé años atrás y me va hacerla pagar con creces, porque la señora ya es fisiológicamente adulta y su estado no es el apropiado para tener hijos, por lo tanto, o me voy a ser responsable de sus hijos o se va a morir'. Así de simple. Aunque por su puesto, ellos esperan toda una historia que después evaluaran si es lo suficientemente trágica para darme una oportunidad más.
¿Y si miento? Me gusta mentir. Mentir hace que todos mis problemas sean menos malos y que mi estatus de señora interesante no baje (tanto).
*************************
Ya, después de desahogarme en una hoja electrónica blanca que aun no sé si publicaré porque es verdaderamente penoso que la gente sepa en verdad quién soy; me di cuenta que volverme ermitaña este trimestre va a tener más y más consecuencias. Para no ir tan lejos, quizá el siguiente trimestre no pueda tomar ni una clase porque no obtendré los créditos suficientes.
Todo esto me decepciona y me pone a pensar: si de verdad de apasiona la biología ¿por qué me cuesta tanto trabajo leer sobre eso? y ¿por qué me cuesta tanto trabajo hacer tareas? ¿Por qué me cuesta tanto trabajo clavarme? Si me pusieran a hacer ensayos sobre algún cuento o alguna noticia, todo sería más sencillo. A veces tengo miedo de no aprender todo lo que tengo que para ser una bióloga genial, tengo miedo de que nunca pueda hacer las conexiones necesarias para que la información se convierta en conocimiento, a veces tengo miedo de estancarme, y quedarme en este estado en el que estoy por el resto de mi vida. Tengo miedo porque entonces lo único que me hace ser diferente (Ruben) también se irá porque ya no tendré absolutamente nada que ofrecer y sólo seré (soy) una carga. Y entonces, me quedaré sola, con un montón de gente decepcionada rodeándome, sintiéndose superiores al saber que hay una personas con problemas más tontos y que aun así, no los puedo resolver, burlándose al mismo tiempo que me compadecen.
También, sigo pensando para qué quiero ser bióloga, no tengo ni puta idea para qué estoy estudiando esto. Está muy padre saber sobre la vida y los seres vivos pero para qué demonios me va a servir en la vida. Se supone que como los biólogos estudiamos la vida, iba a encontrar un significado de ella, pero es todo lo contrario, no le encuentro ningún sentido estudiar sobre la vida si en realidad estamos viviendo aquí y ahora, con todos los problemas mundiales como guerras, hambruna, etc. Quisiera ser tan inteligente para encontrar una relación entre la biología y todos los demás problemas mundiales (ya sean políticos o no) y así proponer una solución racional y doable. Pero sobre todo, que me apasione para que no me pese.
En fin, creo que necesito un psicólogo profesional para arreglar todos estos asuntos. Pero escribirlos y objetivarlos me hace más consiente de que ya no soy una niña y que todas las decisiones que tome de ahora en adelante, tendrán una consecuencia mayor. Y también, pensar en ellos me hace conocer las causas y proponer una solución, como lo de escribir diario e ir a entrenar, pues así me forzaré a ser más constante a pesar de que no salga perfecto, a pesar de que no me agrade la gente -en el tocho-, a pesar de cualquier inconveniente. Tengo que ser constante.
Imagen encontrada, me identifico.
Etiquetas de Garabatos:
ABRIL en ti confío,
Desenmarañando,
Febrero Loco,
Hablando de Gatos,
heart attack,
malviajandome,
malvibrosa,
Perfect Match,
Sin Comentarios,
Un sin fin de lágrimas
miércoles, 1 de abril de 2015
Abril, en ti confío...
Hola, de nuevo, querido blog!
El día de hoy escribiré sobre lo que tengo planeado hacer este mes pues, resulta que en este trimestre tuve algunos problemas mentales y de actitud que me fastidiaron el trimestre y mi promedio de 9. Así que este mes, estaré trabajando en ellos para saber manejarlos.
El día de mañana postearé lo ocurrido pero por lo mientras, estos son los planes:
1- Escribir diario en mi blog. Ésto se tiene que convertir en un habito, así me acostumbraré a tardar menos escribiendo y mi redacción mejorará. Escribiré sobre todo, será mi diario, contaré anécdotas, escribiré opiniones, criticas, etc. ¡De todo!
Espero también, que mis post ya no sean tan lagos porque a veces me frustra que solo tengan tres o dos párrafos, pero está bien. No tienen nada de malo ser objetiva, al contrario.
2- Entrenar todos los días. Se acerca el Medio Maratón Nike y en el tocho he bajado mi nivel (cañon), las dos cosas se pueden "solucionar" yendo a entrenar diario.
Estos dos son los más importantes del mes ya que tienen que cumplirse todos los días. Al terminar el abril, sabré si esta terapia funciona y si hacer propósitos por mes es la opción.
Después, vienen otros asuntos como ir una vez a la semana a la Vasconcelos a estudiar un poco, de hecho, ya tengo mi lista de cosas que tengo que estudiar.
Terminar de leer los libros que tengo arrinconados y agarrarle otra vez cariño a la ciencia de la vida.
Tengo más cosas que hacer pero son cosas de ama de casa y son pequeñas.
En fin, eso es todo. Ya iré documentando qué es lo que ocurre.
El día de hoy escribiré sobre lo que tengo planeado hacer este mes pues, resulta que en este trimestre tuve algunos problemas mentales y de actitud que me fastidiaron el trimestre y mi promedio de 9. Así que este mes, estaré trabajando en ellos para saber manejarlos.
El día de mañana postearé lo ocurrido pero por lo mientras, estos son los planes:
1- Escribir diario en mi blog. Ésto se tiene que convertir en un habito, así me acostumbraré a tardar menos escribiendo y mi redacción mejorará. Escribiré sobre todo, será mi diario, contaré anécdotas, escribiré opiniones, criticas, etc. ¡De todo!
Espero también, que mis post ya no sean tan lagos porque a veces me frustra que solo tengan tres o dos párrafos, pero está bien. No tienen nada de malo ser objetiva, al contrario.
2- Entrenar todos los días. Se acerca el Medio Maratón Nike y en el tocho he bajado mi nivel (cañon), las dos cosas se pueden "solucionar" yendo a entrenar diario.
Estos dos son los más importantes del mes ya que tienen que cumplirse todos los días. Al terminar el abril, sabré si esta terapia funciona y si hacer propósitos por mes es la opción.
Después, vienen otros asuntos como ir una vez a la semana a la Vasconcelos a estudiar un poco, de hecho, ya tengo mi lista de cosas que tengo que estudiar.
- Mitosis
- Meiosis
- Proceso embrionario
- Qué son los protostomados y sus características
- Qué son los deutostomados y sus características
- Diferencia entre simetría frontal y longitudinal
- Qué es un carácter homólogo y análogo
- Los Hidrocarburos
- Grupos Funcionales
- Repaso de la práctica 6 de Evolución Animal (checar qué, especificamente)
Sobre todo, buscar libros bonitos y hacer resúmenes en onenote y si es necesario, hacer mapas mentales o escribirlo en hojas para mi carpeta.
Terminar de leer los libros que tengo arrinconados y agarrarle otra vez cariño a la ciencia de la vida.
Tengo más cosas que hacer pero son cosas de ama de casa y son pequeñas.
En fin, eso es todo. Ya iré documentando qué es lo que ocurre.
Etiquetas de Garabatos:
ABRIL en ti confío,
blogger Fan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)