Voy a dejar de ser presuntuosa e iré directo al grano.
Soy la persona más huevona que pueden conocer. Este trimestre, las situaciones en las que he estado han sacado lo peor de mí pero, lo feo es que en realidad no fueron las situaciones las que hicieron surgir ese monstruo horrible sino, simplemente fui yo. Yo solita ocasioné todo el rollo que traigo arrastrando desde hace dos semanas.
Todo fue producto de mi falta de experiencia al lidiar con situaciones no favorables, porque siempre me ha ido bien, siempre me he salido con la mía. SIEMPRE me sale todo bien (bueno, no siempre es como yo lo quiero o lo imagino y por eso luego ando haciendo dramas pero aun que no sea como a mí me hubiese gustado, siempre sale bien).
Como había mencionado en post anteriores, la universidad me está sirviendo para aprender a tratar con personas. Este trimestre no tuve problemas con compañeros de equipo, al contrario, nos hemos organizado muy bien (yo soy la decepción del equipo); el problema lo tengo con un profesor amarguetas de Química Orgánica. Tooooooodo un rollo que no me voy a aventar otra vez, pero sólo para aclarar dudas diré 'sí, fue mi culpa'.
Resulta que por los problemas que tuve con ese profesor y por mis malas calificaciones en los primeros exámenes, estuve bajón las siguientes semanas. Grande error. Tuve una de esas malas rachas con las cuales aun no aprendo a lidiar. Sólo me escondo en mi casa y no salgo hasta que me harto. Es así como las Monis combaten sus problemas, de la peor manera posible: no enfrentándolos. Bravo, aplausos, descubrieron que Moni tiene un graaaan defecto.
Lo único que sé hacer es esconderme, a pesar de que estoy "consiente" de las consecuencias que puede haber, no hago nada más que esconderme en la comodidad de mi casa (eso mismo pasó con Telvista, de hecho, creo que de ahí deriva mi comportamiento). Todo comenzó en febrero del año pasado. Mi primer gran problema. Como que ese mes se metió hasta lo más profundo de mí y no me suelta y no sé cómo quitármelo. Estúpido febrero 2014.
En fin, pues después de tanto esconderme, las consecuencias salieron a la luz para decirme que soy vulnerable, débil y que si no me adapto (para después evolucionar), la selección natural me alcanzará, me aplastará, me extinguiré entre otros tantos millones de personas que no sobresalen y luego moriré pensando que el universo fue un ojete cuando en realidad, sólo estaré decepcionada y frustrada de mí. Y todo esto sucederá si no aprendo a lidiar con problemas simples. Qué pasará cuando en realidad tenga problemas como los adultos, ¿terminaré drogándome, prostituyéndome? ¿que pasará cuando mis problemas vayan en serio?
¿Alguien tiene algún remedio? Es que es tan chistoso cómo me encapsulo y me estanco en problemas pequeños, problemas que podría solucionar en un día pero dejo que pasen y dejo que el mundo siga y pienso que si el Universo es generoso, se detendrá un momento para mí y, me esperará hasta que este lista para salir de mi cueva. Soy una idiota. Pero cuando pienso en salir a arreglar los problemas, quiero que todo salga tan perfecto que si algo no sale como lo planeé, me regreso y pienso 'hoy no es el día'.
Le tengo miedo a las miradas de los demás, cuando me ven entrar por la puerta del salón de clases, esas miradas de superioridad porque saben que si alguien falta es porque tiene problemas cañones. Y sí, tengo y admito que tengo un problema cañón, y es éste, el que estoy escribiendo. Mi falta de no sé qué (y escribo 'no sé qué' porque dependiendo el enfoque que le den puede ser muchas cosas, como la voluntad o hasta vitaminas) que no me deja despertarme, salir a la calle, interactuar con personas, ser yo misma frente a las personas.
Otro de los aspectos que me pesan, es hablar con los profesores, porque ellos esperan que les cuente toda mi dramática historia de porqué no estoy asistiendo a clases con regularidad. Y en realidad no se me da la gana contarles porque no me gusta contarle a nadie mi vida personal (exacto, postrar esto es un gran paso para decirle al mundo que soy una fracasada), sobre todo familiar. Es muy rara la vez que me abro a platicar con una persona. No sé cómo comportarme cuando hablo, qué gestos hacer. No sé abrirme con la gente. Quizá sea porque cuando alguien me cuenta su vida personal (sentimientos o problemas), no sé aconsejar y me siento incomoda porque no sé cómo reaccionar o no sé si mis consejos funcionen o no sé qué cara poner cuando están platicando: no sé qué hacer cuando alguien me cuenta sobre sus problemas o sentimientos porque quizá para mí sea muy fácil resolver sus problemas pero para esas personas es más complicado y lo mismo pasaría cuando yo cuente mis cosas. Estoy segura que la gente que ve mis problemas desde afuera me mal mirara y piensan que son pequeños pero yo los siento gigantes. Entonces, no me gustaría poner en esa situación incomoda a las demás personas y ni a mí.
No puedo llegar con los profesores y decirles 'mi mamá tiene issues mentales y no se da cuenta que es una señora grande con responsabilidades (sobre todo porque vive sola) y que se debe comportar como tal, y tampoco se da cuenta en la situación miserable en la que se encuentra y se escuda en algo que ella llama amor pero que, en realidad, sólo está tratando de compensar esa falta de, con cualquier muestra de cariño. Y para que esa persona que le muestra cariño se quede con ella, se embarazó y ahora la que se tiene que hacer responsable de sus graciosidades soy yo, la niña por la cual carece de amor porque me fui a vivir con mi papá cuando apenas tenia quince años y la dejé sola. Ahora el karma me va a hacer pagar esa decisión que tomé años atrás y me va hacerla pagar con creces, porque la señora ya es fisiológicamente adulta y su estado no es el apropiado para tener hijos, por lo tanto, o me voy a ser responsable de sus hijos o se va a morir'. Así de simple. Aunque por su puesto, ellos esperan toda una historia que después evaluaran si es lo suficientemente trágica para darme una oportunidad más.
¿Y si miento? Me gusta mentir. Mentir hace que todos mis problemas sean menos malos y que mi estatus de señora interesante no baje (tanto).
*************************
Ya, después de desahogarme en una hoja electrónica blanca que aun no sé si publicaré porque es verdaderamente penoso que la gente sepa en verdad quién soy; me di cuenta que volverme ermitaña este trimestre va a tener más y más consecuencias. Para no ir tan lejos, quizá el siguiente trimestre no pueda tomar ni una clase porque no obtendré los créditos suficientes.
Todo esto me decepciona y me pone a pensar: si de verdad de apasiona la biología ¿por qué me cuesta tanto trabajo leer sobre eso? y ¿por qué me cuesta tanto trabajo hacer tareas? ¿Por qué me cuesta tanto trabajo clavarme? Si me pusieran a hacer ensayos sobre algún cuento o alguna noticia, todo sería más sencillo. A veces tengo miedo de no aprender todo lo que tengo que para ser una bióloga genial, tengo miedo de que nunca pueda hacer las conexiones necesarias para que la información se convierta en conocimiento, a veces tengo miedo de estancarme, y quedarme en este estado en el que estoy por el resto de mi vida. Tengo miedo porque entonces lo único que me hace ser diferente (Ruben) también se irá porque ya no tendré absolutamente nada que ofrecer y sólo seré (soy) una carga. Y entonces, me quedaré sola, con un montón de gente decepcionada rodeándome, sintiéndose superiores al saber que hay una personas con problemas más tontos y que aun así, no los puedo resolver, burlándose al mismo tiempo que me compadecen.
También, sigo pensando para qué quiero ser bióloga, no tengo ni puta idea para qué estoy estudiando esto. Está muy padre saber sobre la vida y los seres vivos pero para qué demonios me va a servir en la vida. Se supone que como los biólogos estudiamos la vida, iba a encontrar un significado de ella, pero es todo lo contrario, no le encuentro ningún sentido estudiar sobre la vida si en realidad estamos viviendo aquí y ahora, con todos los problemas mundiales como guerras, hambruna, etc. Quisiera ser tan inteligente para encontrar una relación entre la biología y todos los demás problemas mundiales (ya sean políticos o no) y así proponer una solución racional y doable. Pero sobre todo, que me apasione para que no me pese.
En fin, creo que necesito un psicólogo profesional para arreglar todos estos asuntos. Pero escribirlos y objetivarlos me hace más consiente de que ya no soy una niña y que todas las decisiones que tome de ahora en adelante, tendrán una consecuencia mayor. Y también, pensar en ellos me hace conocer las causas y proponer una solución, como lo de escribir diario e ir a entrenar, pues así me forzaré a ser más constante a pesar de que no salga perfecto, a pesar de que no me agrade la gente -en el tocho-, a pesar de cualquier inconveniente. Tengo que ser constante.
Imagen encontrada, me identifico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario