miércoles, 4 de marzo de 2015

Gravedad Cero y la Teoría de la Piedra.



La Gravedad de los Asuntos.

Está muy padre la idea de ir a hacer "arte en el espacio" o mejor dicho, estudios y pruebas sobre lo que se siente o lo que pasa con las cosas al estar en gravedad cero. La premisa es interesante porque es curioso pensar en qué llevarías al espacio y para qué. Muy, muy buena la premisa.

El problema es el de siempre: o los curadores son muy malos o cuando aplican la idea, resulta tonta o sin sentido. Así fue mi experiencia con a esta expo. Hay cosas muy padres e interesantes y otras que nos hacen pensar que sacaron la idea de un día para otro porque ya tenían el proyecto encima. 

Algo que me hizo sentir algo, un no sé qué (jajaja, perdón pero es tan fácil y divertido decir eso) que casi casi me sentí en el espacio. Esa sensación de desprendimiento, de que la relatividad es nula, de que sí vale la pena hacer algo, cualquier cosa. 

Fue como en una película, caminé despacio hasta llegar a las escaleras. Se escuchaba la música, una sinfonía inspiradora pero conforme iba acercándome, subiendo escaleras, se veía oscuro, inseguro. Y yo, fuera de mí. Diciéndole adiós a mi miedo de traspasar esa cortina negra, la cual, no estaba segura si al cruzarla iba a encontrar algo, algo. 

Inhalaciones tras exhalaciones me hicieron llegar a la entrada, tocar la pesada cortina de imitación de seda negra. La tomé por uno de los extremos y a pesar de que la oscuridad me da miedo, logré pasarla y descubrir que de ahí provenía la música, esa sinfonía que traté de recordar hasta el final. 
 

Volaba. Volaba junto con ellos, sentía la excitación que ellos tenían por estar en el que quizá pueda ser el auge de su vida, y tan divertido. Gravedad cero. 

A pesar de mis intentos por recordar la canción y buscarla con Shazam, no la encontré. Después de eso, pasé a una sala que tenía cuentos sobre la gravedad cero (experiencias).

Lo demás es historia.

Lo interesante fue una discusión que tuve con Rubén después de la expo. Por que una de las cosas que se llevaron al espacio fue una piedra. La verdad es que la explicación de porqué habían llevado a la famosa piedra era pobre y, lo poquito que había era tonto. Pero afortunadamente yo no lo leí y así puede sacar mis conclusiones de la importancia de la piedra en gravedad cero. Pero más allá de conclusiones, me causó preguntas. 

La teoría de la piedra en gravedad cero.

Existe la teoría de que llevar una piedra a la gravedad cero es para tener presente que precisamente la gravedad es nula. Creo que sería muy difícil aceptar el hecho de que la gravedad no existe pues quizá lo imaginemos simplemente como si estuviéramos flotando. Pero no, en realidad no tenemos gravedad y es diferente a flotar. 

Preguntas sin responder. Si queremos hacer valida esta teoría, debemos de poner en claro qué es flotar y en qué consiste, cuáles son las condiciones para flotar. Rub y yo creemos que está relacionada la tensión superficial del agua, la fricción como resistencia del aire y el aire que exista dentro de las cosas. 

Entonces si tenemos en cuenta estos factores, y si la tensión superficial que el agua ejerce sobre el objeto es adecuada para que se pueda hundir pero, al mismo tiempo, el objeto esta relleno de aire, ¿el objeto flota o se hunde?

No sé si lo que estoy escribiendo tiene sentido pero es divertido pensar en todas esas cosas del diablo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario