miércoles, 30 de julio de 2014

Un Poco Más de la Ciudad


Es un edificio que está sobre Venustiano Carranza en el Centro Histórico. Está genial que hagan eso con las fachadas de las casas/edificios viejos. Se ve steampunkoso.





Este es el Gato Pros. Es el gato más lindo, listo y guapo de todos (aunque la foto no le hace el favor). Este gatito se pone todos los días en una esquina, saliendo del metro Garibaldi y lo más gracioso es que se pone ahí en la tarde-noche para que lo acaricien y lo mimen. Tiene familia, y hasta tiene un lindo collar con un cascabel pero él es bien pros y se va a la esquina para prostituirse con otras personas. Yo quiero un gato así.





Esto es a lo que yo llamo: Crepa Monstruo. Es mi preferida (por el momento porque siempre cambio). Contiene: relleno de arroz de leche, chantillí y más arroz de leche encima y unas cuantas cerezas para darle un toque saludable. Es preparada en las no tan famosas Crepas Adri's que están en el parque Los Ángeles que esta sobre Lerdo de Tejada.







Esta es una serie de fotos que muestra más comida. Son las famosas Orejas de Elefante que vende la "fondita" Tamales Teresita que está en la calle Héroes en la colonia Guerrero. Son riquísimas y llenadoras y se llevan muy bien con el licuado de chocolate. En frente de esta tamalería (que la verdad es que no he probado los tamales) se encuentran los verdaderos Machetes (las super quesadillas). No se dejen engañar con las publicaciones de Facebook que dicen que los machetes están a un lado del Salón los Ángeles. No.






Fotos que tomé en el camino a algún lugar.






Estas fotos son muy raras porque el lugar no es muy agradable para pasear pero el folclor era excéntrico. Quizá no se ve tan genial como en la vida real pero créanme cuando les digo que fue como estar en otro estado. Es un lugar escondido y deslindado de la Ciudad. Fueron tomadas en uno de los pasajes (si se le puede llamar así) del mercado de San Juan. Recuerdo que estaba muy emocionada de ver tantos colores.




Y ya para terminar, la última foto que tomé. En un moto-taxi (los odio pero a mi mamá le funcionan).

lunes, 28 de julio de 2014

The Outbreak Mx. Cápitulo 1

El sábado fue un día muy productivo y divertido. Hice muchas cosas con mi familia y Roobie.

El día giraba al rededor de Outbreak México, ya habíamos comprado los boletos y todos estábamos muy emocionados. Todo estuvo genial, mucho que aprender y muchas emociones.

Mi día empezó con la entrega de paquetes en el Hilton que está frente la Alameda. Sencillo.

Después fuimos a desayunar a Carl's Jr. de Juarez  (ahí cerquita) aunque nuestra idea original era ir a Casa Moño (La casa de Toño que está en frente de Parque Delta), pero no nos dio tiempo. Fuimos a dejar algunas cosas a la cueva de Roobie y después emprendimos nuestro camino a Naucalpan, lugar donde reside The Outbreak.

Fue muy fácil llegar y el lugar está lleno de fabricas, lo que se me hace muy obvio porque una fabrica es ideal para este tipo de evento. Tuvimos que esperar un poco a que mi familia llegara y diera la una de la tarde para empezar.

Todo comenzó cuando nos metieron a un cuarto para darnos instrucciones. Desde el momento en el que entras al cuarto (un cuarto sencillo) entras al juego. La sargento con uniforme de elite nos explicó las reglas, nos hizo preguntas y nos hizo sentir intimidados por lo que había adentro (eso y los gritos que se escuchaban). Lo que me impresionó fue el tipo que frases y conceptos que ocupan para que te frikees más. Cuando nos explicaba las reglas, nos decía cosas como 'cuando quieran hacer pausa, tiene que gritarlo y si no pueden gritarlo -porque ha habido personas que no pueden gritar porque quedan catatónicos- tienen que salirse por las puertas que están con cintas de seguridad' o como 'su cuerpo va a reaccionar diferente a como está acostumbrado porque van a experimentar sensaciones y experiencias que jamás han vivido, sobre todo de estrés, así que tengan cuidado con las armas y no se hagan para atrás' y cosas así que me empezaron a poner cada vez más nerviosa. Me hizo sentir como a unos minutos de subirme al Superman.

Casi al final de la introducción al juego, pasaron unos médicos con trajes de protección anti-virus para recoger nuestras pertenencias y las metieron en bolsas que tenían el logo de biohazard. Me sacó de onda pero desde ese momento supe que ya habíamos empezado a jugar.  Al final de la introducción elegimos los roles que cada quien iba a desarrollar. Fueron los siguientes:

Comandante- Fredo. Responsable de las operaciones y decisiones que se tomen dentro de la misión y equipo. Si alguien del equipo muere será su responsabilidad y si todos viven también será su responsabilidad y del buen desempeño del equipo, claro. Una persona a la que el equipo obedezca y que tenga una voz imponente para dictar ordenes. Obvio, eligieron a Fredo porque ya lo habíamos planeado pero cuando escuché cuáles eran las características del comandante, pensé en Roobie porque a él sí lo toman en serio (quizá porque ya se hizo más enojón).

Sub-comandante- Roobie. Su misión es suplir al comandante si muere y básicamente ser the hand of the king. Fredo lo tenía que elegir.

Médicos- Jacqui y Yo. Todos tienen que protegerlos porque llevan vida. Su misión es que en cada punto de control tienen que reponer los parches de vida de los compañeros. Elegí este rol porque estaba muy asustada y como todos tenían que protegerme, era menos estrés para mi.

Inteligencia- Uzi y Eric (Eric fue un chico que se unió al equipo junto con su hermano). Descifrar las pistas para abrir puertas (como en Resident Evil) y buscar información en todos los puntos para armar la historia.

Shooters- Jovan, Gabriel y Armando. Proteger a todo el equipo.


Armando, Eric, Sargento Oso, Jovan, Uzi, Fredo, Jacqui, Gabriel, Moni y Roobie


Después de escuchar las instrucciones, guardar nuestras cosas, ponernos nerviosos y decidir nuestros roles, era hora de aprender a usar las armas. Nos metieron a un un cuarto oscuro para irnos acostumbrando a estar en los cuartos sin luz dentro del bodegón. Había dos tipos de arma, las dos igual de largas y eran réplicas de las de verdad, hasta con el mismo peso. Nos enseñaron cómo colocarlas, las modalidades: seguro, semi-automático, automático. Nos recomendaron usar el semi-automático para economizar balines. Y cómo cambiar cargador.

Cuando agarré el arma para mostrar que había entendido, mis manitas temblaban de nervios (lo hice bien pero temblé).

Entramos a equiparnos pero no sin antes organizar el orden de entrada: dos shooter, comandante y sub-comandante, médicos, inteligencia y hasta el último estaba un shooter, que en este caso era Gabriel y sentí miedo por él también porque a mi me daría cosa estar hasta atrás y que me saliera un zombie y me quitara mis parches que estaban a la altura de los riñones.

Para equiparnos, nos metieron a otro cuarto con unas cortinas de hule y otros chicos con sus trajes de anti-virus nos dieron todo el equipo : coderas, rodilleras, chaleco antibalas y casco. En el caso de los médicos, nos dieron una bolsita donde estaban los parches con los que íbamos a curar. Ya era hora, salió el guía: Sargento Oso. Nos dio instrucciones de entrada y todo fluyo. Entramos.

Todo comenzó con un grito de auxilio, cuartos y pasillos sin lucen, el equipo sin armas y en espera de ordenes. El primer cuarto y un zombie atrás de la puerta. Oso le disparó. Jacqui se agarró de mi brazo hasta que entramos al fondo del cuarto, le dije que no lo volviera a hacer. Jovan y yo atrancamos la puerta mientras los demás buscaban la primera pista. Desde que nos dieron las armas, todo fluyó en mi.

Como había mencionado, estaba muy nerviosa, pero las situaciones me hicieron ponerme alerta y nada fue igual. Los que encabezábamos la misión eramos Jovan, Fredo y yo. Jovan cometió errores que nos costaron puntos en la misión pero fue el que hizo más cosas. Mi desempeño fue el mejor, cumpliendo mi rol de médico y con el plus de shooter, era la que despejaba los cuartos siguientes cuando nadie quería entrar primero, cubría mientras los demás buscaban y no cometí ningún error ni siquiera con el arma. No es que sea presuntuosa pero me ganaría la medalla de mejor jugador y todos estarían de acuerdo con eso.

Después de mi súper desempeño, la misión concluyó. Estos son los errores que se cometieron durante la misión:
  • Agarrarse de los compañeros
  • Abrir puertas equivocadas
  • Dispárale en la ingle a un zombie cuando las indicaciones fueron que sólo en la cabeza y tronco
  • Disparar el arma en los puntos de control
  • Programar el arma en automático
  • Presionar el botón para quitar el cartucho del arma
  • No gritar correctamente las instrucciones (estar siempre un paso adelante)
  • No estar atento a las ordenes y permanecer en la parte de atrás de los cuartos
  • No desarrollar correctamente el papel de jugador que le correspondía
  • Decir: pero hay zombies
Entre otras cosas, ya me acordaré de más.
Al final nuestro score fue de 7.2 menos abrir la puesta equivocada fueron 6.2, lo que significa que aunque fuimos bajos, podemos pasar al siguiente nivel.

La experiencia estuvo emocionante, aunque el tiempo de juego se me pasó muy rápido y me quedé  con ganas de mucho más. Ya volveremos.

Hemos platicado de nuestros errores y de las estrategias que debemos emplear en nuestra próxima visita. La que yo propuse fue que para tener más tiempo de juego debemos acelerar la introducción (reglas de juego) mostrándole al sargento que nos sabemos las reglas. Roobie complementó esta idea con un acrónimo: COPEAG. Que es...
'Co' de COntacto. No tener contacto físico con los zombies y las áreas de disparo son únicamente: 1 cabeza, 3 pecho.
'P' de Pausa. Gritar fuerte y claro pausa para salir del juego o dirigirse a las puestas con las cintas de precaución colocadas en la parte superior, media e inferior de la puerta.
'E' de Equipo. No retirarse el equipo de protección durante todo el juego, ni siquiera en los puntos de control. Nunca alzarse la careta ni remover el casco (por ningún motivo).
'A' de Atrás. Nunca caminar hacia atrás para no ocasionar una carambola.
'G' de Guía. Siempre seguir y obedecer al guía y nunca hablar mientras él este hablando.

Hablamos de los roles que jugaremos cada quien en la siguiente visita y lo que tendremos que hacer para rockear como yo lo hice. Seguimos emocionados (bueno, al menos yo). Espero ir en Octubre-Noviembre como acordamos.

Bueno, esa fue mi experiencia. Como siempre, hay mucho más cosas que contar pero nadie se atrevería a leerlo.













domingo, 27 de julio de 2014

Promesa No Cumplida

Ayer prometí escribir sobre mi fin de semana pero no lo logré porque aun no termina y hay más  cosas que hacer.

Hoy fue el Medio Maratón de la Ciudad de México y me pasó algo que nunca pensé que le podría pasar a las Monis... Pero lo terminé, aunque no me debería de sentir orgullosa al decirlo porque se supone que para mi los Medios Maratones son el pan de cada día. En fin, si estoy diciendo que lo terminé y no debería, es porque casi muero en el intento. Ahora sí, mañana escribiré todo sobre mi infartante y asfixiante fin de semana. Cross my heart .

sábado, 26 de julio de 2014

Girls I Like

Hice una lista de las chicas que me gustan y sus paginas oficiales en donde las puedo stolkear (yo y mis listas). No es que sea lesbiana o algo por el estilo, simplemente no reprimo mis gustos o "instintos", si se les puede llamar así. Si me gusta una chica, lo digo y la asecho igual o más que a un chico. A veces mi familia se preocupa de que termine siendo del otro bando, pero no tienen de que preocuparse, también me gustan los chicos. Nunca he salido con alguien del mismo sexo y no me interesa, pero me gustan: son suaves y huelen bien.

Creo que todo este rollo que tengo con las chicas es por algún trauma (porque ahora los problemas mentales de las personas se justifican con los "traumas" de cuando eran pequeños). Mi problema mental es que nunca tuve una amiga bien, o sea, siempre tuve amigas y muy lindas pero nunca alguien con la que me pudiera identificar, esas amigas que pasan en las películas románticas y que hasta se consideran hermanas. Mi sueño (y no húmedo) es tener una amiga con la que pueda platicar de todo y que tenga casi los mismos gustos que yo (tengo la esperanza que la voy a conocer en la universidad).

En fin, en lo que se resuelve mi "trauma" de la infancia, les dejo la lista de chicas que me gustan. Algunas más que otras y cada quién tuvo su etapa como favorita. 


Sophie Nélisse.  Es la niña que sale en la película La Ladrona de Libros.


Shannyn Sossamon. A esta chica la conocí en la película Una Historia de Amor Suicida


•Miranda Ibañez. Es una historia algo larga de cómo empecé a ver vídeos en youtube, lo único que puedo decir en este momento es que todo es culpa de Greenpeace. Mir, me caía bien.


The Girl Habit (Leore) Bueno, hablo de ella en una entrada anterior, sabrán quién es y por qué me gusta. Mas a parte por ella fue que conocí a Russian Red.


•Mari José Castro. Es la chica de Disney Club de los sábados por la mañana en el canal 7. No sé, sólo me gusta.


•Leonora Milán (Leos). 


Zooey Deschanel. Everyone knows who's this girl... it's Jess! jajaja


•Tamara de Anda. La conocí por el programa del 11: Itinerario. Luego supe que también tenia/ tiene un blog y fue mi inspiración para tratar de escribir casi diario en este querido.  


Russian Red 

Nanalew


Tessa Violet. Es el tipo de chica que quiero que sea mi amiga, mamona y malvadainteligente y divertida


Doddleoddle. Esta chica es DEMASIADO CUTE, la conocí por Tessa Violet porque tienen una canción juntas.
https://www.youtube.com/user/doddleoddle


Hay más pero por el momento son las que encabezan la lista. Algún día haré una sobre los chicos me gustan.


Por cierto, estoy muy emocionada porque hoy fui a Outbreake Mx y estuvo increíble, pero eso mañana lo escribo porque muero de sueño (como siempre) y tengo que dormir temprano porque mañana es el Medio Maratón de la Ciudad de México. Prometo escribir de todo mañana.


viernes, 25 de julio de 2014

Life is hard when you think too much

I was writing in English about why I chose that major and I erased it by mistake so let me try to remember it.

Well, I'm in the university, but then what? What is my next step supposed to be? I don't fucking know, really. I planned every step of my life till now and I have reached my goal but  I don't know what my next step should be because I don't know what I want.



I remember when I was in High School, I realized how great the human body is and I decided to study Medicine or Anatomy because I could learn everything about the mysterious human body but at Etology class, we opened a real brain and we were there for two hours, I couldn't stand the smell and in that moment I knew that medicine was not for me, I also don't like people (they are stupid). Then, I thought that Biology could be perfect because they see all the organisms and microorganisms and all the life inside of us without treating people. It was a good idea but when I started to mention the idea of studying biology to my family, they started to mention plants and the environment and the ecology thing, so I got used to to that concept of biology and I accepted it. So, my dream job became to work in a forest or jungle or any other place with plants and animals.

Then, I met Claudia (Joel's girlfriend) and she showed me some photos of the places she has visited, they were awesome places (and photos) and since that specific moment I realized that my dream job is a job that can help me travel around the world. I really love knowing all the meaning of the human life and plants but this is just for now, I don't know what is going to happen when I get old and I start needing money. I want to become someone important for the world. It doesn't mean that I want to work outside of Mexico but I would like to travel to all that magnificent cities and know more culture and people. Life is hard, this kind of thoughts make me feel like I'm not doing the correct things. 



Sometimes I think too much about my future life but then, I watch the pictures in my cell phone and everything seems to be pretty cute for me.

I'm going to enjoy my school so much. This is a good signal.

miércoles, 23 de julio de 2014

Día de Inscripción

Bueno, ¡ya! Hoy declaro a esta semana como la semana de los tramites porque después de 10 días de espera, me fui a inscribir a la UAM y por fin tengo mis horarios y más papeles: el horario para el Programa de Bienvenida a la Vida Universitaria (PBVU), el horario de actividades por semana, el mapa curricular del plan de estudios de la licenciatura, la invitación para el examen del Celex, mi correo electrónico de la universidad y el librito de la Legislación Universitaria. Y todos estos documentos hacen más oficial que ya soy parte de la UAM (que al revés dice MAU, como un gatito).

Tengo algunas confesiones sobre el día de hoy.
Es muy frustrante ir a la escuela en un lugar que no conozco, supongo que ya era hora de conocer el oriente de la ciudad. El destino siempre se las arregla para que cumpla mi propósito, pero aun así ¡qué horror! Mi tío me explicó cómo podía llegar a la universidad, pero si le hubiera hecho caso, me hubiera perdido. Lo mejor que pude hacer fue preguntar todo el tiempo, hasta les decía a los choferes que me avisaran dónde era mi bajada (porque la vez que fui a hacer el examen me perdí, así: big time). Lo malo del oriente de la ciudad es que no hay transporte oficial, así que voy a tener que usar micros para llegar a la escuela. La verdad es que les tengo mucho miedo a los micros por eso de los asaltos y los chacas y los choques, o sea, sí me subo y sí los ocupo pero es una de las cosas que trato de evitar todo el tiempo y cuando hoy me subí al segundo (porque tengo que tomar dos) fue como: ¿Dónde estoy? ¡Qué demonios hago aquí! ¿Ya me perdí? Con unas ganas de gritar y pedir ayuda y al mismo tiempo sabía que tenía que guardar calma para que los chaquillas no olieran mi temor. Pero logre mi objetivo. Llegué a la escuela e hice todo lo que tenía que hacer. Lo único que no me gustó, a parte de los mocrobuses, es que mi foto para la credencial salió un poco fea y creo que la de mi nueva IFE también :-(

Después, cuando iba de salida, le pregunté a mi ipod cómo sería mi vida universitaria. Generalmente siempre confío en él y sus respuestas al azar, lo que él mande y ordene pues cuando lo agito para que alguna random song prediga mi destino, sale una canción ad-hoc a la situación. Así que cuando lo agité, se escuchó una canción de mi ahora querida Russian Red. Una canción que fue el sencillo de su nuevo disco: Agent Cooper, su vídeo me gusta mucho y desde que conocí a Russian Red, soy más yo. Es como la bandita (si es que es una bandita) de Moni. Lo que significa que seré yo, esa yo de ahora, la que me gusta más.

Tomé una foto del mapa que está en la entrada de la escuela. La universidad está más grande de lo que pensé, hasta tiene una pista bastante aceptable para correr. Seguramente el mapa esta en su pagina web pero es más lindo tenerlo en la foto que prueba que sí estuve ahí y que no es un sueño.



 

Perdón, fui interrumpida por una de esas canciones que no te deja escribir porque no puedes dejar de cantarla y hasta te sale un bailesito coquetón frente al espejo.







lunes, 21 de julio de 2014

Tramites de una Chica Grande

Hoy hice muchas cosas productivas. Ese era el plan desde ayer que me quedé todo el día en mi casa echando la hueva.

Me levanté temprano y me puse a organizar documentos para mi inscripción del miércoles y para el tramite de corrección del CURP en mi IFE (ahora INE) que fue hoy. La verdad es que no logro terminar de organizar mis papeles aun, me falta imprimir muchas cosas y sacar copias, pero x.

Fui a cambiar el CURP de mi IFE (sigo acostumbrada a llamarle IFE) porque tiene uno que dice que nací en el Distrito Federal pero obvio no. Y todos los documentos que he llenado con esa identificación, dicen y seguirán diciendo que mi ciudad natal es mi querida Ciudad. Para que después no sea un problema, decidí arreglarlo. Fue muy fácil, como siempre. Para mi, todos los tramites son súper sencillos, yo no creo eso de que te hagan dar vueltas y te nieguen el servicio o que te regresen por más papeles, etc. La verdad es que yo soy la suerte andando (con cabello largo y bobies pequeñas), es más, todas las personas que van conmigo a hacer sus tramites, también tienen suerte y obvio, es porque van conmigo. Más a parte es súper sencillo hacer citas, tramites, reposiciones, etc. Lo único que la gente tiene que empezar a hacer es pensar por los demás, así de sencillo. Tienes que estar un paso adelante de las chicas con jeta detrás del recibidor y lo más divertido es el momento cuando te piden los documentos, porque los tienes que entregar todos y de la misma manera en la que se te solicitaron y no debe de importar que en su pagina web no decía que tenías que llevar el CURP o el comprobante de domicilio, tú tienes que llevarlos y con copias -y si nos las ocupas, las puedes reciclar después-. Esto de los papeles extras son sólo para las instituciones que tienen una pagina web fea: si su pagina web es fea, no es de fiar.

Después, mientras estas personas te exigían más y más ṕapeles, lo único que tienes que hacer es entregarlos listos y con una súper sonrisa en la cara, pero no una simple sonrisa, tiene que ser una que le puedas restregar en la cara y que indirectamente diga: 'a mi no me la hacen, putos'. Para la persona, encargada de dejarte pasar al siguiente filtro, puede que esa sonrisa este diciendo: 'feliz día' o 'huevos'. Obvio, la actuación de tu sonrisa es una parte fundamental de los requisitos o papeleo del siguiente filtro, así que hay que tener cuidado. Yo ya tengo mucha practica, así que me aman.

Digo que tengo suerte porque por ejemplo, hoy lleve todo menos mi CURP porque no lo solicitaban -ya sé, ya sé, mi error- pero Roobie, que iba conmigo, imprimió mi cita en una de las hojas para reciclar que le había dado y en ella, venia la copia de mi CURP. ¡Suerte!


Después fuimos a tramitar mi tarjeta Ecobici. Lo más gracioso es que cuando alguien te dispara la anualidad es como firmar un contrato de matrimonio con esa persona, porque piden firmas de las dos personas por todos lados y tienes un compromiso por un determinado tiempo -un año, en este caso-. Fue divertido y me dieron la tarjeta universal ¡uju!

Cuando salimos, fuimos a comer a Kelly's que es un restaurancito de hamburguesas (debe de existir un nombre para restaurantes de hamburguesas) que está saliendo del metrobus Campeche -creo- y está bastante coquetón. Tiene un estilo oldie pero no intencional como otros lugares, este estilo oldie sí es legitimo. Según esto, su RFC decía que son del 69. O sea que por eso su estilo es así, sus banquitas tienen el tipo de moda de sillas y bancas que se ocupaba en los 70's y tienen un espejo gigante en una de las paredes. Realmente cuando entras, cambia completamente tu percepción del tiempo. Esta padre, pero lo mejor es la comida. Las hamburguesas pasan (y más porque tienen una barrita de condimentos practica), las papas tienen un toque de orégano y las malteadas sí saben a helado, el espesor estuvo bien. Pero lo mejor de todo y lo que recomiendo, son los hot-dogs mejor conocidos por mi como hotidoguis (sugerí que nuestro perro se llamara hog, para decirle hog-dog).



Llegue a mi cueva, me puse a terminar lo que deje pendiente ayer: algunas preguntas para IMSS, pasar más documentos a mi  USB para después ir a imprimir y también puse a cargar a Tophoto que estaba atrapada en casa de Roobie. Estuvo genial, y me sentí como toda una chica grande porque para que contestaran mis preguntas de manera concisa, me metí a un chat desde la pagina del IMSS. Me contestaron todo y super bien. Estuve chateando con Patricia (la chica que me atendió) como por 15 minutos pero mis dudas se disolvieron y soy una Moni feliz.

Fredo esta aquí porque son vacaciones, y estaba insistiendo que viéramos una película, así que le propuse que viéramos Casablanca de Michael Curtiz porque dicen que es todo un clásico y porque la vi hoy en las películas de 50 pesos y se me antojó. Al principio me estaba quedando dormida pero cuando empezó el romanticismo, mi interes regresó. Es una película complicada porque tienes que tener muy presente que es una película filmada en 1942 y entender que ahora que sienes que ya lo viste todo, una película de ese tipo no te puede impresionar tanto. Fredo se bajó porque le aburrió bastante.

Y ya, al final me puse a escribir y a estar jugando con Mint

















sábado, 19 de julio de 2014

Fin de semana sin pararme en mi casa

Fue un fin de semana agitado, la verdad es que no espera que estuviera tan ajetreado pero estuvo coquetón.

Todo empezó la mañana del viernes. Después de una semana sin entrenar y a una semana para el Medio Maratón CDMX, fui a correr. Me tocaban 12k fast pero sólo hice 7k, y mal. Pero ese evento sólo fue importante porque como lo hice mal y quejándome, Roobie sólo me alimentó con pastel que sobraba del cumpleaños de Joel y agua (que malo es el mijito). Entonces para cuando me salí para reunirme con Mey y Luis, yo estaba hambrienta.

Nos vimos en Bellas Artes y como hacia mucho que no pasaba por ahí, me di cuenta que ya terminaron de reconstruir la banqueta de a un lado de Bellas Artes




Se ve bien, pero en fin. Fui a recoger a Tophoto (mi cámara) y les hice dar una súper vuelta porque no me acordaba dónde estaba el taller, pero en el transcurso de camino Luis me iba contando sobre su viaje a las Europas y Mey nos contaba sobre sus problemas con Marco. La verdad es que accedí a salir con los dos (al mismo tiempo) por varias razones y una de ellas es que los dos hablan DEMASIADO y tenía toda la tarde libre para que me entretuvieran. Más a parte Luis me iba a entregar unos chocolates que me trajo de por allá -cuando recupere a tophoto subo la foto, están deliciosos-, me tenía que contar su aventura al otro lado del mundo y Mey quería platicarme sobre las ondas que trae ahora con su chico y también porque ya tenía bastante tiempo que no salíamos.

Al final, recuperé a Tophoto y estoy muy emocionada de volver a usarla. Será como estrenar cámara. Y  quedó saludable, le cambiaron el lente, ya no chilla cuando sale. Más a parte la chulearon, dijeron que esas cámaras en su momento fueron de las mejores porque tiene cobertura de titanio -o algo así- ¡linda cobertura! Ya quiero empezar a usarla otra vez, le calculan como una año más de vida si la cuido.

Después de recuperar a mi fiel compañera, les propuse ir por unas tortas porque moría de hambre por el incidente de la mañana y se me había antojado una de milanesa. Ellos no querían y no conocían una tortería en el Centro que fuera de fiar y obvio, no iban a estar buscando en los puestecitos de comida del Centro (aunque hay muchísimos y algunos se ven muy ricos) porque la verdad es que sí son bien fresas. Así que por x o y, terminamos yendo a BK, ooootra vez. Me frustré un poquito porque tenía una encuesta que contestar para ganarme una Whopper pero no lo hice y hubiera estado genial ocupar el cupón en esa ocasión.

Estuvimos un buen rato platicando del viaje de Luis. Me dio mis chocolates, a Mey le regalo un llavero bien padre de las Inglaterras, platicamos sobre la cortada de Mey y sus suturas, entre otras cosas. Estoy orgullosa de decir que yo no les conté nada, mas que lo de la UAM y ya, porque precisamente mi plan resultó: me mantuvieron entretenida toda la tarde.

más fotos in side the tophoto modo *eso qué* (acabo de descubriar algo que hace blogger, wii)

Le escribí a Fredo porque quería que me invitara a comer (no me llené con la pambolera española) pero me habló para decirme que iba a pasar por Jacqui, bla, bla, bla. El chiste es que lo esperé en el Mc de Madero, llegó y su chiquis tenía que pasar al baño. Me ofreció un trío del día pero como todavía estaba con mis amigos, lo rechacé (ni modo de no invitarlos), mas a parte ya había comido una hamburguesa. Estuvimos esperandolos hasta que salieran pero se estaban tardando, así que mejor fuimos a una tienda de ropa y me compraron un helado de La Michoaca que estaba muy rico. Ahora, cada vez que quiera un helado en el Centro, voy a ir a ahí. Están algo caros -creo-: 18 pesos, pero están ricos.

Anyway, salieron y nos despedimos de Luis porque el iba a la linea 8 y nosotros a la azul. Dice mi padre y Mey que Luis parece como medio gay pero yo no creo eso.

Atrás de esa mano, se supone que debe de estar Luis.


Nos metimos al metro Allende pero estaba muy lleno (era la hora) y decidimos abortar la misión, ya para entonces Mey y yo estábamos planeando quedarnos juntas en el depa de Marco porque él no iba a estar y ella no quería estar sola. Fredo lo aprobó, pero para no dejarlos sólos (no sé porque pensamos de esa manera si ellos estaban en una cita y yo me entrometí y mezcle a Mey en el revoltijo) nos quedamos con ellos hasta que dieran las 9 de la noche (ya hasta muy después, Fredo me mandó un mensaje diciéndome: me arruinaste la cita. ¡Bah!).

Entonces me quedé a dormir con Mey, su depa está padre (hay posibilidades de que vivamos ahí y juntas. Pero esa ya será otra historia) y tiene un perrito. Platicamos toooda la noche, ni siquiera prendimos la tele. Hicimos espaguetoso, cenamos muy rico, Mey recogió un poco mientras yo la estaba siguiendo para no perder la conversación y dormimos en la madrugada.



****Día Siguiente


Nos despertamos a las 8 de la mañana porque el papá de Marco iba a ir al depa e iba a ser incomodo que nos encontráramos ahí. Mey me sirvió avena como la que Roobie me prepara y luego nos fuimos. Yo no quería regresar a mi casa porque sospechaba que si tocaba mi cama iba a dormir todo el día, así que me fui a casa de Roobie a dormir otro poquito. Él estaba en la misma situación: cansado -por su trabajo-, así que nos quedamos jetoncitos.


El camino hacia mi destino un Sábado por la mañana por el Centro Histórico haciendo uso de mi querido metrobus.


Nos despertamos y me dio permiso de darme un regaderazo (es que en casa de Mey el agua estaba fría). Y nos alistamos para ir Foodtrucks en el Huerto. Y como siempre pasa en los apreciados bazares ¡Comí como una gorda hambreada! Estuvo genial porque fueron los foodtrucks favoritos: Rockin Taco, Kebabs el Sordo, El Buen Burgués, las costillitas, etc. Mañana pongo nombres y links porque ahorita ya muero de sueño.

Siempre es bueno volver con los pioneros. Sólo faltaban los BagelsBusmostaza, los Chilaquiles y mi preferido de postres: El Baudin (porque La Indulgencia está bien chafa) para que fuera todo hermoso y perfecto. Noté algunos cambios, como que los Kebabs ya son diferentes, ya no es como un taco, ahora es como una gordita pero son lo mismos ingredientes y mejor sabor (aunque no metieron carne hasta el fondo y ya cuando iba a acabar, se convirtió en un kebab vegetariano). También vi que las mini hamburguesas del Buen Burgués (obvio) son más mini. Sí, tristemente son más pequeñas pero tienen una nueva malteada de galletas oreo con menta que ahora será mi preferida y sabe de-li-ciosa.
En realidad, nuestro pretexto fue que Humberto (el de los Kebabs) nos había prometido unas playeras que decían: I'm a foodtruck fan o algo así pero creo que no se acordó o ya no tenía porque regresé con la misma playera, pero le dio una gorra a Roobie.
.

Roobie haciendo cara de malvado/ Roobie tragoneando


Después de nuestro atascón, fuimos a ver una película a Cinemex Cuauhtémoc porque a Leetmaster le regalaron unos pases de descuento para el cine. Vimos Cómo Entrenar a tu Dragón. Me gustó más que la primera, muy linda.

Y ya, finalmente llegué a mi casa y escribo intraquilamente. Ya van dos veces que me interrumpo porque siento la presencia de un ser del más allá asomándose por mi ventana. Quizá no quieren que escriba esta "aventura" porque el que la lea, será asechado por el mismo espectro que me acosa esta noche por el resto de su vida (o solo se pegará en el dedo chiquito del pie cuando haga frío).

En fin, grabe un vídeo mientras miraba lo que otros no.



Si terminaron de leer todo, mañana corrijo lo que se vea desastroso o mal escrito.

Fin de la trasmisión




miércoles, 16 de julio de 2014

Confesiones de una nunca llamada chacha

Cosa decepcionantes le pasan a la gente buena.

Después de mi rush de emoción cuando me enteré sobre lo de la UAM, he estado mal humorada casi todo el tiempo y no, no estoy en mis días. Es que simplemente todo me irrita; me irrita mi familia, su estupidez y su desmadre. No puedo estar en mi casa como una persona normal, tengo que aguantar las estupideces de mi hermano y su vida de me vale madres todo. Necesito orden, exijo orden, imploro orden. Me enojo porque neta, no voy a estar todo el tiempo de chacha en mi casa, ellos tienen que empezar a ser ordenados y si sigo recogiendo su desmadre nunca lo harán ellos y si no lo hacen por si solos, cuando tenga la vida ocupada de mis sueños mi casa volverá a ser un desmadre.

Me estresa mucho su despapaye, como si tuvieran una mamá que limpiara todo -ya sé que las mamás no fueron diseñadas para eso, no me critiquen-, sus risitas, su actitud de no quiero ser crecer nunca porque eso no es cool -y lo digo porque cuando el imbecil de Jovan decide salir a buscar trabajo, pone Trainspotting para sentirse como Renton. Es algo idiota, pero lo entiendo. Tiene miedo de perder esa forma de rechazar una vida común, o al sistema o qué sé yo. Creo que piensa que esa actitud de desmadroso es algo que lo hace "original" pero en realidad lo hace un loser. Sea como sea, esa actitud la debió tener en otro momento, no ahorita que estoy tratando de reorganizar todo- todo me molesta de ellos, son como el tipo de personas que evito. Y el otro -ya mayorcito- no queriendo poner a su hijo que haga cosas porque dejaría de ser un papá cool. ¡Asssssh!

También el tonto de Rubén que no me habla, y que parece que invitó a las personas equivocadas para lo que teníamos planeado este finde -que ya no va a ser este, sino el otro-.

Ok, sólo voy a ponerme  ver tele abierta. Tenía planeado escribir sobre más cosas pero... meh

No foto -estoy castigando por mi mal humor-.









domingo, 13 de julio de 2014

Checked

Es algo que tengo que contar inmediatamente, a unos segundos de que me enteré, tengo la necesidad de escribir.

Querido blog, te escribo a ti porque como dije en algún momento, tú seras testigo de que mi lista 'cosas que quiero con todas mis fuerzas' se cumpla, y así es como está sucediendo. Acabo de enterarme que ya estoy matriculada en UAM







He aquí, la prueba contundente y dramática.

Y pensar que hace unos minutos sentía que me estaba en mi peor etapa. Los resultados de mis esfuerzos florecieron.













jueves, 10 de julio de 2014

Días Raros

Hoy fue un día raro. Hice muchas cosas que no hacía hace mucho tiempo. En la mañana le ayudé a mi abuelito a desmenuzar pechugas de pollo porque iba a hacer tacos dorados, pero ya era muy tarde e iba a ver a Eric. Entonces me apuré lo más que pude y cuando acabé, me dijo 'órale, ponte a enrollar' y decirle NO a mi abuelito es de mala suerte porque tendré que estar escondiéndome de él como por una semana hasta que se le pase el coraje y no podré andar felizmente por la casa.

En fin, le ayudé y fue un momento incomodo pero al mismo tiempo lo disfruté porque estábamos los dos en el comedor sin nada que decirnos, pero estábamos juntos y eso significa algo, ¿no?

Se me hizo súper tarde, pero no estaba tan preocupada porque Eric estaba esperando afuera de mi casa y más a parte, es muy bueno esperando -o eso creo, y si no, pues él me debe mucho tiempo de espera-.
Salí y él estaba parado afuera de su carro, que por cierto le quedó muy bien la pintura. La verdad es que el color café es un color muy mamón porque no combina o no le queda a todo y por eso estaba un poco escéptica sobre el color que eligieron, pero cuando vi en vivo el nuevo color del ex-pitufo, me emocioné. Ya hice oficial que lo llamaré 'Crunchi' porque según esto, es color café chocolatoso -la verdad es que no lo vi chocolatoso -tampoco sabe- es más como color bronce- y el Crunch es un chocolate rico, además suena bonito: Crunchi.

Después, fuimos a comer porque él tenía hambre y a mi se me antojaron los tacos dorados que preparé. Fuimos al BK de Plaza Central. Hacía muchísimo tiempo que no iba a esa plaza, de hecho creo que Eric decidió que fuéramos ahí porque era la plaza a la que íbamos cuando salíamos juntos (cuando salíamos seguido) y está totalmente cambiada: con todos los locales abiertos y más gente. Me explicó que se llama Plaza Central porque esta a un lado de la Central de Abastos que de hecho, no conozco y quedamos que el próximo jueves me iba a llevar para ayudarle a hacer las compras de la pizzería.

Cuando entramos a BK me acordé que tenía un cupón que había ganado por contestar una encuesta en el internét y le pedí a Eric que me dejara cambiarlo, pero no me lo quisieron hacer valido -putos- porque supuestamente es una promoción de 30 días y mi ticket es del 30 de junio o sea, que lo tenía que haber cambiado al día siguiente -¿qué?- Yo creo que en realidad no me lo quisieron hacer valido porque le caí mal a la chica cajera, pero obvio no iba a hacer drama porque el propósito era pasármela bien con Eric (ya regresaré después con Roobie para partirles la cara porque la promoción decía claramente: valido treinta días después de su consumo)

Después de mi molestía, me porté de lo más amable con la gente y estuve platicando con Eric de muchas cosas, hubo silencios incómodos pero estoy segura que fue porque hacía mucho que no salimos sólo los dos.

Realmente lo extrañaba, extrañaba su olor acogedor y su tierno esfuerzo por desbordar malvibres hacía la humanidad. Hablé con él y le pedí que no nos volviera a descuidar tanto tiempo y que ahora sabía que era mi deber presionarlo para salir juntos por lo menos una vez al mes.




Cuando llegué a  mi casa tenía planeado descansar un poco e ir con Roobie pero me quedé dormida viendo Regular Show y cuando me desperté ya era demasiado tarde para salir. Pero estuvo bien porque me puse a editar unas fotos para subirlas a Flickr y me di cuenta de algo que no sé si sea bueno o malo. Me observe en espejo, miré unas fotos de cuando tenía 17 y descubrí algo perturbador: ¡me sigo viendo igual! ¡qué mierda! Es tan raro, porque no me siento ni me veo como una veinteañera y al mismo tiempo creo que nunca me vi como una teen. Entonces, ¿qué soy? Tengo mucho conflicto con mi edad, no la quiero y al mismo tiempo (viendo mis fotos viejas), no quiero volver a ser teen.

¡Ay! La vida es tan complicada cuando se es nini. Conflictos idiotas atacan mi cabeza porque no tiene otra cosa en que ocuparse, bueno, al menos ya dejé los dramas, ya estoy madurando ¡wuju!

Hoy no tomé ninguna foto pero es una buena ocasión para postear una foto de cuando era teen y una actual.





cuando tenía 17



ahora